En preparación para la jornada electoral del próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral en Coahuila llevó a cabo un simulacro de votación en el que se probaron las condiciones operativas y de accesibilidad de las más de 2 mil 100 casillas que se instalarán en todo el estado.
Durante el ejercicio se reprodujeron todos los aspectos del proceso electoral, desde la instalación de las urnas hasta el flujo de votantes, con el fin de identificar y corregir posibles fallas logísticas.

Además, se puso especial atención en garantizar que el proceso pueda desarrollarse de forma accesible y segura para todos los sectores de la población.
Una de las principales innovaciones de este año es la reorganización del espacio en las casillas, lo que permitirá concentrar hasta 15 módulos de atención en un mismo punto. Esta estrategia responde al incremento esperado en la afluencia de votantes, que en algunos casos podría superar las 2 mil personas por casilla.
El simulacro también contempló medidas específicas para facilitar la participación de personas con discapacidad motriz, visual o auditiva, así como de personas transgénero, reafirmando el compromiso con la inclusión y el respeto a la identidad de género.
El ejercicio tuvo como objetivo principal fortalecer la confianza ciudadana en el proceso electoral y asegurar que todas las personas, sin excepción, puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de equidad y accesibilidad.
DAED