México se posiciona como uno de los países con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo debido a su proximidad con el Cinturón de Fuego del Pacífico, falla geológica que desencadena constante movimiento y fricción.
De acuerdo con geólogos y expertos, los estados de nuestro país donde históricamente se han registrado la mayor cantidad de movimientos telúricos son: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Colima y Jalisco.
¿Cuántas veces tembló en el mes de noviembre?
Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), operado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el mes de noviembre se registraron un total de 3 mil 165 sismos con epicentro al interior del territorio nacional.
¿Cuáles fueron los sismos más fuertes?
Los cinco sismos más fuertes registrados durante el mes de noviembre son:
- De magnitud 6.3, ocurrido el pasado 4 de noviembre a las 04:02 horas, con epicentro a 92 kilómetros al norte de Santa Rosalía, en Baja California Sur.
SISMO Magnitud 6.3 Loc 92 km al NORTE de SANTA ROSALIA, BCS 04/11/22 04:02:49 Lat 28.17 Lon -112.36 Pf 10 km pic.twitter.com/eKR3vOgGPI
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) November 4, 2022
- De magnitud 6.2, registrado el pasado 22 de noviembre a las 10:39 horas, con epicentro a 37 kilómetros al oeste de Vicente Guerrero, Baja California.
SISMO Magnitud 6.2 Loc 37 km al OESTE de VICENTE GUERRERO, BC 22/11/22 10:39:05 Lat 30.68 Lon -116.37 Pf 10 km pic.twitter.com/XeajOYHuVU
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) November 22, 2022
- De magnitud 5.3, registrado el pasado 16 de noviembre a las 15:32 horas, con epicentro a 224 kilómetros al este de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
SISMO Magnitud 5.3 Loc 224 km al ESTE de CD JUAREZ, CHIH 16/11/22 15:32:51 Lat 31.63 Lon -104.13 Pf 8 km pic.twitter.com/XrJVqu8DXC
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) November 16, 2022
- De magnitud 4.9, ocurrido el pasado 30 de noviembre a las 03:54 horas, con epicentro a 354 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California.
Preliminar: SISMO Magnitud 4.9 Loc 358 km al SUR de CABO SAN LUCAS, BCS 30/11/22 03:54:22 Lat 19.72 Lon -109.22 Pf 10 km pic.twitter.com/HvVHMIlMKR
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) November 30, 2022
- De magnitud 4.8, registrado el pasado 20 de noviembre a las 17:36 horas, con epicentro a 214 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, en el estado de Jalisco.
¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?
Es una cadena tectónica de 40 mil kilómetros ubicada sobre el Océano Pacífico, la cual tiene forma de herradura. Marca el límite de múltiples placas tectónicas principales, entre las que destacan las del Pacífico, América del Sur, Nazca, América del Norte, Filipinas y Australia.
FM