Estados

Catrinas y calaveras gigantes vuelven a Puebla con el proyecto “Me lleva la Huesuda”

EN PORTADA

Este año no solo buscan resaltar la importancia de fomentar las tradiciones, sino también el trabajo que realizan los artistas.

Con cinco sedes, este año regresa el proyecto “Me Lleva la Huesuda”, el cual se ha convertido en una tradición en la temporada de Día de Muertos.

Los estados de Sonora y Ciudad de México, así como las ciudades de Teziutlán, Puebla y Atlixco serán los espacios donde se repartirán las 50 calaveras de fibra de vidrio que los integrantes de este programa realizaron con más de tres meses de anticipación.

"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres
"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres

En entrevista para Notivox Puebla, Israel Maldonado, creador de “Me Lleva la Huesuda”, explicó que se siente orgulloso de ver como el proyecto que inició en la universidad ha crecido al grado de convertirse en una manera de fomentar la importancia de las tradiciones mexicanas y el trabajo que realizan los artistas poblanos.

Destacó que este año se efectúa la novena edición del proyecto, que ya logró alcanzar otros países. Comentó que en esta ocasión Puebla y Atlixco son las sedes más importantes.

"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres
"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres

“En Puebla tendremos una exposición de gran formato con 30 piezas y en Atlixco tendremos una exposición bastante interesante, ya que vamos a colaborar con “Brilla Fest” y vamos a tener 22 calaveras iluminadas con pintura neón, además de tres monumentales ofreciendo una experiencia alusiva a día de muertos”, mencionó.

Comentó que en esta ediciónla temática son los alebrijes, por lo que en sus piezas se encontrarán los colores y formas místicas que caracterizan a estas criaturas propias de la cultura mexicana.

"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres
"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres

Compartió que este año los participantes fabricaron mil 200 piezas de hidrocal y 55 de fibra de vidrio. Destacó que para 2023 se tiene el reto de fabricar y exponer 100 calaveras.

Israel Maldonado expresó que en cada edición se busca que las nuevas generaciones se adentren en las tradiciones más valiosas de nuestra cultura, a través de la unión familiar.

"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres
"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres

En este sentido, refirió que con las exposiciones se trabaja para que los ciudadanos tomen conciencia sobre la importancia y el papel que juegan los artistas. Señaló que en ocasiones no se valora su trabajo, a pesar de que forman parte relevante de la vida diaria.

A decir de Israel, con este proyecto los participantes se pueden expresar de la forma más libre posible para darle un mayor significado a cada “huesuda”; por ello, se pueden encontrar en diferentes presentaciones como son: fibra de vidrio, hidrocal, resina y vinil, así como de diferentes tamaños.

Por último, la exposición en el Pueblo Mágico de Atlixco será del 21 de octubre al 1 de enero de 2023. Respecto a la capital poblana, se espera la exhibición la última semana de octubre a la segunda de noviembre.

"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres
"Me lleva la Huesuda", proyecto que regresa a Puebla | Melanie Torres


AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.