A fin de garantizar el acceso efectivo a servicios de calidad y atención de embarazadas, se puso en marcha la décimo segundas Jornadas Médicas "Atención de Emergencia Obstétrica y Equipo de Respuesta Inmediata (ERI)", en el Hospital General de esta ciudad.
La secretaria de Salud estatal, Gloria Molina Gamboa, al inaugurar los trabajos académicos, indicó que personal médico y de salud, de enfermería, químicos, trabajadores sociales, administrativos, estudiantes de carreras afines, participarán en talleres, sesiones y conferencias orientadas a alcanzar el más alto nivel de atención a situaciones difíciles.
TE RECOMENDAMOS: Aumenta riesgo en embarazadas con insuficiencia renal
Los participantes abordarán temas relacionados con el embarazo en adolescentes, diagnóstico crítico en obstetricia, muerte materna en Tamaulipas, consulta preconcepcional, Triage obstétrico, código mater y equipo de respuesta inmediata obstétrica, por mencionar algunos.
Molina Gamboa precisó que estas Jornadas tienen como meta la reivindicación del esfuerzo de médicos y enfermeras, que conviven en situaciones de riesgo enorme para la vida.
Además, otorgarán las herramientas necesarias para conformar equipos multidisciplinarios de alta competitividad, que permitan la atención inmediata e integral en caso de presentarse alguna emergencia obstétrica.
TE RECOMENDAMOS: Mueren en el parto 17 mujeres de Tamaulipas
Subrayó que la mortalidad materna es uno de los indicadores más sensibles del grado de desarrollo de un país, y representa un grave problema de salud pública y está altamente relacionado con la inequidad, falta de acceso a los servicios y deficiente calidad de la atención obstétrica.
Por ello, durante dos días, se buscará lograr el objetivo de cerrar las brechas de desigualdad y estandarizar protocolos de atención a embarazadas.
ELGH