Al dar a conocer el cartel que se presentará en la plaza de toros Vicente Segura, en Pachuca, donde esperan a 10 mil espectadores, el presidente nacional de Tauromaquia Mexicana, Manuel Sescosse consideró que todos son libres de manifestarse pero solicitó a los antitaurinos no hacerlo cerca del recinto donde se llevará a cabo el evento a finales de septiembre y principios de octubre.
“Los antitaurinos se manifiestan diez o doce personas, que además son pagados por movimientos internacionales absolutamente mercenarios. Está bien, que protesten donde ellos quieran, hay la libertad de hacerlo, pero que no lo hagan donde diez mil gentes, que son los que caben en la plaza de Pachuca, quieren disfrutar de un espectáculo que a ellos les gusta”, declaró durante conferencia de prensa.

Cabe recordar que en el Congreso de Hidalgo, diputados analizan la propuesta del Partido del Verde Ecologista para prohibir las corridas de toros en el estado, además de que ya se encuentra en la Constitución de la entidad el concepto de que los animales son seres sintientes y obliga jurídicamente a las personas a respetar su vida e integridad.
Ante ello, el presidente de Tauromaquia Mexicana respondió que en Hidalgo más de 900 mil personas quieren asistir a las corridas de toros, por lo que aún falta debate por desarrollar.
“Se impondrá el sentido común, el derecho a la cultura, de los pueblos originarios, de la juventud a ser matadores de toros, así como la libertad de trabajo. Hay una serie de puntos constitucionales que dan pauta a que esto exista”, dijo.
A su vez, descartó que vaya aprobarse en el Congreso local la iniciativa que prohibe las corridas de toros y adelantó iniciar amparos así como todos los recursos legales con los que cuenta.
“No hay manera de que unilateralmente manden una iniciativa prohibicionista”.
460 festejos taurinos en Hidalgo
El presidente de Tauromaquia Mexicana expuso que en Hidalgo hay 460 festejos taurinos al año, lo que se traduce en 1.3 diarios, lo que es poco frecuente en otras partes del mundo. También existen 159 poblaciones con tradición taurina. Asisten a estos festejos alrededor de 950 mil personas, además de que hay 19 ganaderías con fama nacional.
Consideró que el rito de la tauromaquia consiste en el enfrentamiento del hombre contra el animal, al poner en riesgo la vida de los dos y el toro tiene que ser muerto a estoque, dijo. “Eso es lo que el público va a ver, para lidiar un toro se sigue un ritual”.
Fechas de corridas de toros para la Feria de San Francisco
En esta ocasión, la fiesta brava se llevará a cabo en la plaza Vicente Segura en cuatro fechas: 27 de septiembre, 4 de octubre, 11 de octubre y 18 de octubre a las 16:00 horas, como parte de la feria de San Francisco.