Estados

Padres de normalistas de Ayotzinapa piden a FGR que cite a declarar a ex funcionarios de Peña

Critican la falta de resultados y cuestionan detenciones recientes, señalando que las acciones judiciales han sido insuficientes.

A más de una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, los padres de los normalistas exigirán ahora una resolución judicial

A través de una estrategia renovada que prioriza los mecanismos legales sobre las protestas en las calles, buscan que la Fiscalía General de la República (FGR) cite a declarar a ex funcionarios de alto nivel del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Este miércoles, un grupo de 14 padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde hace 124 meses busca retomar el diálogo con el gobierno federal para conocer el paradero de sus hijos.

Padres de los normalistas se reunirán con Sheinbaum

Adelantaron que se reunirán con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante los primeros días de febrero, en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa, el vocero de un grupo de padres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Felipe de la Cruz, destacó que los familiares a quienes representa decidieron exigir el esclarecimiento del caso mediante la vía judicial y abandonar las manifestaciones en las calles.

“La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a que, durante los primeros días de febrero, volverá a reunirse con los padres para evaluar, y sobre todo valorar, los avances en el caso".
Confiamos en que, hoy en día, tenemos un gobierno más sensible y empático hacia el dolor de todos los padres de los 43 normalistas que siguen desaparecidos”, declaró el vocero.

Felipe de la Cruz comentó que, la semana pasada, un grupo de los padres presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) un documento en el que exigen quese cite a declarar, en calidad de testigos, al ex presidente Enrique Peña Nieto; Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación; y a los titulares del gabinete de seguridad federal durante el sexenio del priista.

Emitimos un documento a la Fiscalía General de la República donde pedimos que se llame a declarar a Enrique Peña Nieto y a todo su gabinete, porque en diez años ni siquiera se ha mencionado a los responsables”, subrayó.

En relación con la detención de David “N” en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, Felipe de la Cruz calificó la acción como una simulación

Recordó que el detenido había sido identificado previamente como jefe de sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos, pero fue liberado.

Mencionó también que varios de los detenidos han quedado en libertad después de la cuestionada “verdad histórica”, al ser nombrados testigos protegidos. 

Hasta el momento, señaló, estas acciones no han contribuido en absoluto al avance de las investigaciones.

“Hasta ahora, no sabemos dónde están los jóvenes normalistas. No sabemos qué ocurrió ese día. Que vuelvan a detener a El Chino sirve de poco, porque las cárceles ya están llenas”, remarcó.

MO

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.