Más Estados

Coronavirus ‘se opone’ en bodas de La Laguna

Tania y Jorge se iban a casar el 4 de abril, ahora lo planeado en casi un año, se altera por la pandemia.

El sábado 14 de marzo, mientras Tania y Jorge hacían las llamadas para resolver los últimos detalles, las citas para el registro civil, realizarse los exámenes prenupciales y los pagos para liquidar a los proveedores, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunciaba la suspensión oficial de las clases en el nivel básico a partir del 20 de marzo.

Pero vamos, aún faltan casi tres semanas para su boda, con fecha fijada el 04 de abril, además, las medidas preventivas, solamente se hacían para proteger a los niños de esta contingencia de salud, que la Organización Mundial de la Salud, ya había definido como pandemia.

Tania Rojas y Jorge Santoyo, se comprometieron en mayo del 2019, cuando él se animó a darle el anillo, luego de cuatro años de noviazgo. Ambos viven en Ciudad de México, pero ella es de Durango capital y él de Torreón, Coahuila. Una vez que recibió en una cita nada espontánea, pero para ella muy sorpresiva, a los dos días, iniciaron con la aventura de lo que representa la planeación de una boda.

La decisión estaba tomada, sería en Durango, en donde radican los padres de la novia y donde estaba cercanos los familiares del novio, ademá un lugar estratégicamente ubicado en el mapa, para reunir a amigos y familiares de otros estados de la República Mexicana, así como también de Estados Unidos, que por supuesto, invitarían a compartir con ellos, este importante momento. Serían aproximadamente 330 invitados.

Fueron diez meses de planeación, de supervisar cada detalle, que la hora de misa en la iglesia que querían, empatara con un día libre del salón que estaba en sus pensamientos como una idea fija, el vestido, los zapatos, el traje, el pastel, la música, los adornos, las invitaciones, todo, todo tenía que estar perfectamente.

Los 250 mil pesos que ya llevaban gastados para la boda, bien valían la pena.

Pero la ilusión de esta boda, se vio alterado por un virus que se veía lejano a inicios de enero cuando en Wuhan, en China, empezaron los primeros contagios.

“Primero fue negación y después aceptar la realidad”, señala Tania, ahora con la resignación, de que su boda tendrá que cambiar de fecha por el Covid-19.

¿Cuál es la sensación que les ocasiona el suspender la boda?.

T: la verdad no fue nada fácil, porque era como esa parte de negación, de no aceptar la realidad, esa fue la primera sensación, de decir, está la opción de posponer, pero aún teníamos la esperanza de decir “le damos para adelante, tenemos quince días”, teníamos esa esperanza, la primera noticia que nos generó eso fue cuando nos dieron el comunicado de las clases y bueno pensamos vamos a ver qué pasa y le damos. Pero la primera sensación de negación, angustia e incertidumbre.

¿Qué ha sido lo más complicado en la planeación de la boda?

J: Básicamente fue acomodarnos con los proveedores de nuestra boda, ha sido muy complicado, porque como comprenderás todas las fechas que ya estaban organizadas, se han pospuesto, por consiguiente no hemos encontrado aún una fecha que nos acomode conforme a los planes que teníamos, entonces pues ahorita está todavía la angustia y preocupación, y ahorita no sabemos cómo vamos a salir adelante a ese compromiso.

¿Todavía no tienen fecha reprogramada?

T: Tenemos tentativamente una fecha reprogramada, el 1 de mayo, pero estamos a reserva de como evolucione la situación. Además la iglesia es el primer problema dentro de todo, porque ya no coincidió en la misma iglesia donde nos íbamos a casar, en este caso la iglesia que está en mente para el 1 de mayo, ahí ya no hay fecha, y luego se volvió a complicar hace tres días porque ya no están agendando nuevas fechas hasta nuevo aviso, es decir hasta después del 20 de abril nos van a decir que sigue y van a poder agendar o no, ya estamos en ese problema, primero que nada.

En cuanto a los proveedores ¿Les van a respetar los pagos que han hecho?.

T: Sí la mayoría sí, la música es la que nos pone un poco de trabas, porque nos dicen que nos respetan máximo hasta junio o primeros de julio, ´porque después tendríamos que dar una compensación.

¿Cuánto es lo que han gastado en la planeación de la boda?

Pues alrededor de 250 mil pesos.

¿Creen que de esta suma puedan perder algo?

Hasta ahorita de acuerdo a las trabas que nos han puesto, y que si no sale como teníamos pensado yo creo a la suma serían como 20 mil pesos.

¿Cómo toman ustedes esta noticia del coronavirus?

J: De principios pensamos que es mala suerte, hay algunas veces o cosas más allá, que pues que en este momento, me hacen pensar del porque, si es momento de hacerlo o no, principalmente eso, la mala suerte que nos acompañó en el lapso final que era de estar tranquilos después de haber hecho muchos esfuerzos para lograr nuestros sueños, sí hemos pensado que nos acompañó la mala suerte, la mala fortuna puesto que no esperábamos que esto detonara así.

¿Reforzó su relación o cómo han estado en estos días?

T: Pues mira no te voy a negar, la primer semana que fue el primer detonante para determinar y decidir, más bien de tomar la decisión de posponerla, si fue una semana muy pesada, pues sí nos bajoneamos muchísimo, era obviamente todo verlo negativo, la verdad, porque por lo mismo que te comenta Jorge, porque decíamos, no puede ser estábamos a quince días, ya teníamos todo listo para viajar, porque nos íbamos a ir una semana antes, nos casábamos por el civil dos días antes de la boda por la iglesia, entonces sí fueron muchas emociones y sentimientos encontrados bastantes fuertes.

Pero al final de cuentas ya pasando como esa mini racha de emociones, la verdad vimos como lo positivo de todo esto y la verdad es que nos ayudó el apoyo de la familia.

¿Qué les ha dicho a familia, los amigos cercanos?

T: La verdad es que la primer preocupación sobre todo, era también el hecho de pensar de que también nuestra familia iba de fuera, en el caso de la mía, iban de Estados Unidos, y que ya tenían todo listo, también fue un estrés inconsciente por pensar, pues también en la economía de la familia en general.

Pero la verdad, es que su respuesta fue súper positiva, de mucho aliento, mucho apoyo y la mayoría su respuesta era de “miren no importa, el día que vaya a ser ahí vamos a estar, y va a ser una boda maravillosa, y el doble de celebración”, y eso nos ayudó a levantarnos también emocionalmente.

Jorge ¿Cómo fue la decisión de que sí vamos a casarnos?

Como todas las relaciones ha habido altas y bajas, pero desde que yo estoy con Tania, yo sé que es la persona que quiero que me acompañe hasta que me aguante, que espero sea hasta el final de mis días, entonces por ahí estaba juntando unos ahorritos, haciendo malabares y el momento se dio porque el tiempo juntos, porque era una ilusión para los dos y porque se prestó que en ese momento Tania tuvo un viaje, hacia su tierra, a la Ciudad de Durango, el cual me dejó como una semana y aproveché el momento.

“El coronavirus no nos va a derrumbar. A estas alturas lo vemos como hasta con más ilusión, esa ilusión que teníamos se acrecentó debido a los tiempos que estamos pasando y no solo hemos pasado por el coronavirus, sino también por el sismo del 2017 que estuvo muy fuerte, hemos pasado muchas cosas juntas que nos hace creer que somos más fuertes juntos, y por algo seguimos y que vale la pena la espera”.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.