Estados

Tres jóvenes suman un mes desaparecidas en zona media de San Luis Potosí

Familiares de Tania, Yatzel y Patricia acusaron que no han recibido novedades sobre las investigaciones por desaparición en Ciudad Fernández.

Tania Arizbeth Chavarría Córdoba, de 26 años, Yatzel Ilu Morazán Loredo, de la misma edad, y Patricia del Carmen Iraheta Iraheta, de 29 años, suman un mes desaparecidas en la zona media de San Luis Potosí.

Las tres jóvenes son amigas y fueron vistas por última ocasión la madrugada del 7 de noviembre. Las mujeres se encontraban en el bar "La Gozadera", ubicado en Ciudad Fernández, conurbado al municipio de Rioverde, en la zona media de la entidad.

"Fue para amanecer lunes cuando se la llevaron a ella (...). Le puedo decir que es un dolor muy grande y que por ratos me hago la fuerte, pero por ratos sí me doblo", expresó Martina, madre de Tania.

En el bar, los agentes de la policía de investigación del estado realizaron las primeras indagatorias.

“Ahí se encuentran pertenencias de ellas, pero el lugar (el bar) no quiere mostrar las cámaras, (…) así como de que 'no, no se puede' y no permiten ver las cámaras”, dijo en entrevista Glenda Iraheta, hermana de Patricia.

Cinco días después, el sábado 12 de noviembre, una denuncia anónima llevó a los integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y a elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta una finca que se localiza cerca de la entrada a la localidad "El Capulín", perteneciente a Rioverde.

Durante el cateo a la propiedad se encontró una tigresa de bengala en cautiverio, pero no se hallaron personas ni indicios de Tania, Yatzel, o Patricia. El animal fue asegurado por las autoridades y fue trasladado al zoológico de Mexquitic.

Luego de la inspección que la Vicefiscalía Científica realizó en la finca, la comunicación con las familias de las tres jóvenes desaparecidas comenzó a diluirse.

Briceyda, hermana de Tania, denunció que no han "tenido ninguna pista de su paradero o sobre qué ha pasado con ellas. Está raro, porque el fiscal del estado dice que sí hay líneas de investigación y que pronto iban a dar noticias sobre ellas, pero ya pasaron casi dos semanas y tampoco nos han dicho nada sobre algún avance".

Según los registros de Voz y Dignidad por los Nuestros, en 2022 se ha incrementado 500 por ciento la desaparición de mujeres y hombres en los límites de la zona media y la región huasteca de San Luis Potosí.

Son más de cien casos, de septiembre de 2021 a la fecha, los que ha consignado este colectivo, que agrupa al mayor número de familias de personas reportadas como desaparecidas en la entidad.

"Creo que nadie se espera estar en situaciones como ésta. De un día a otro la vida te cambia completamente. Me siento mal, con tristeza y enojo", finalizó Glenda.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gerardo Duque
  • Gerardo Duque
  • Metódico. Amante de los perros. Apasionado de la ortografía. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Veinticinco años ejerciendo en medios de comunicación de alcance nacional e internacional. Diez años de colaborar en MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.