-
Tras dos años, así fue el regreso de la Guelaguetza en 2022
Las fiestas de la Guelaguetza 2022 finalizaron con la tercera y cuarta presentación del Lunes del Cerro.Ciudad de México / -
-
Se llevó a cabo el tradicional desfile de las 26 delegaciones, como parte de las actividades de la Guelaguetza. | Naomi Antonio -
Esta festividad es la presentación oficial de las delegaciones que participarán en las ediciones matutina y vespertina del llamado Lunes del Cerro. | -
Las diversas delegaciones interactuaron de manera constante con los asistentes. | Naomi Antonio -
La primera delegación en participar fue la de Las Chinas Oaxaqueñas de doña Genoveva Medina. | Naomi Antonio -
La convivencia y hermandad se pudieron observar en cada calle. | Naomi Antonio -
Los protagonistas de esta actividad son las delegaciones que comparten su cultura y tradición. | Naomi Antonio -
El recorrido comenzó en la calzada Porfirio Díaz de la colonia Reforma. | Naomi Antonio -
El domingo previo a el Lunes del Cerro, se realiza la representación floklórica de la leyenda Donaji. | Naomi Antonio -
Los espectadores escucharon el sonido prehispánico de los caracoles y tambores. | Naomi Antonio -
Año con año, la Guelaguetza se celebra durante el mes de julio. | Naomi Antonio -
Todos los grupos étnicos en este encuentro se reúnen para honrar a la diosa Centéotl de la fertilidad. | Naomi Antonio -
Siguiendo la calendarización la celebración se llevan a cabo entre los dos lunes más cercanos al 16 de julio. | Naomi Antonio -
El escenario principal se encuentra en el Cerro del Fortín, desde su creación en la década de los 70. | Naomi Antonio -
Para 1999, se le otorgó el nombre oficial de “Auditorio Guelaguetza”. | Naomi Antonio -
Los eventos culturales que envuelven a la Guelaguetza se celebran en la ciudad de Oaxac. | Naomi Antonio -
Algunas de las representaciones más concurridas son dramatizaciones de la época prehispánica. | Naomi Antonio -
Esta tradición ancestral deja atónitos a todos los espectadores. | Naomi Antonio -
Las representaciones con mitos y leyendas típicos de la cultura zapoteca, cautivan a los espectadores. | Naomi Antonio -
26 delegaciones de las ocho regiones del estado compartieron parte de sus costumbres y tradiciones con más de 30 mil espectadores. | Naomi Antonio
-
MÁS GALERÍAS





