Estados

Gobernador de Sinaloa rinde su Cuarto Informe de Gobierno

En un formato inédito en Sinaloa, el gobernador respondió a las preguntas que a través de una videoconferencia le hicieron varias personas.

No obstante a que el 2020 ha sido un año difícil, distinto debido a la pandemia mundial que trajo el covid-19, Sinaloa se ha venido fortaleciendo y consolidando como un modelo de progreso en su crecimiento y en su desarrollo, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel, durante un mensaje con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno que compartió con la población, en un formato inédito, donde en lugar de tratarse de un monólogo, interactuó con varias personas de diferentes edades y ocupaciones, a quienes les dio respuesta a sus preguntas por medio de una videoconferencia.

En su mensaje, el gobernador hizo un repaso de los avances en educación, salud, deportes, economía, turismo, infraestructura vial y de carreteras, seguridad, rescate de espacios públicos y un rubro al que le dedicó especial atención como es obra hidráulica, con la construcción y rehabilitación de colectores y drenes.

“Seguiremos en esa ruta frente a las limitaciones presupuestales porque no hay obstáculo que no se pueda superar, siempre vemos el cómo sí y siempre mirando hacia adelante, nadie nos para y nadie hará por nosotros los sinaloenses lo que los sinaloenses no hagamos por nosotros mismos”.

El primer tema que abordó durante esta plática fue naturalmente el relacionado con la pandemia del covid-19, ya que la señora Margarita Villegas Ochoa, una madre de familia, le preguntó qué estaba haciendo su gobierno para atender esta emergencia de salud.

En respuesta, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que esto se convirtió en la primera prioridad, al tratarse de la salud de los sinaloenses, y por eso se canalizó la inversión más alta que ha habido en materia de salud. “Al inicio del covid, Sinaloa sólo contaba con 73 camas y eso hizo que nos anticipáramos también, que pensáramos en innovar, en poder tener capacidad de respuesta porque sabía que se nos venía un problema muy fuerte”, respondió.

Por otra parte, el gobernador del estado se refirió al tema de la seguridad pública, y al respecto recordó que al inicio de su mandato, Sinaloa estaba en los primeros cinco lugares de mayor inseguridad en el país, y "hoy somos de los estados más seguros de México", señaló.

Destacó la inversión de 800 millones de pesos para construir la base militar El Sauz, donde ahora se alberga la Guardia Nacional, y también se refirió a lo invertido en miles de cámaras de video vigilancia para que realmente las acciones de seguridad sean muy bien dirigidas y focalizadas.

“Hoy tenemos 500 patrullas que le permiten al Estado una mayor movilidad y junto con los Ayuntamientos tener una mejor capacidad de respuesta. Vienen las épocas navideñas, vamos a establecer operativos especiales para seguir protegiendo a las familias sinaloenses, el riesgo de los delitos de robo a comercio, de robo a casa-habitación, sabemos que tenemos que estar muy encima de ellos para lograr contenerlos”.


​RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.