Estados

Familia del migrante muerto durante detención en Chicago puede demandar

El cuerpo de Silverio regresó a casa después de 18 años en Estados Unidos, autoridades apoyaron a su familia, que exige justicia

Tuvieron que pasar 18 años para que Silverio Villegas pudiera regresar a su tierra, en Irimbo, Michoacán; sin embargo, su retorno no fue de la misma forma en que se fue, ya que, volvió dentro de un ataúd cubierto en una caja de cartón.

Sus restos llegaron el jueves por la tarde, vía terrestre desde Guadalajara, a donde por la madrugada arribaron en un vuelo proveniente de Chicago, lugar donde perdió la vida el 12 de septiembre. Fueron más de dos mil millas las que recorrieron para llegar a su casa en la localidad de Loma de Chupio, en las afueras de la cabecera municipal.

Fue en esta humilde casa construida a base de palos de madera y techos de lámina, donde la familia Villegas González lo recibió y veló. Su madre, visiblemente consternada, no daba crédito a lo ocurrido. Sus hermanos Graciela y Jorge en medio del dolor, afinaban los últimos detalles para la recepción del cuerpo.

Silverio fue velado en un espacio acondicionado dentro de la casa que está dividida en cuatro cuartos. En una pared, cuyo fondo es de color blanco, ahí colocaron el féretro y de manera inmediata comenzaron los rezos.

Jorge, su hermano, accede a hablar mientras el resto de su familia pide por su eterno descanso. Con el dolor a flor de piel, reitera que contrario a él, su "carnal" no era conflictivo y por ello, no acepta la versión de que su muerte fue a causa de atentar en contra de los agentes de migración.

"Mi hermano era una persona tranquila, era callado, pero era muy amoroso con sus hijos, lo eran todo para él", asegura.

Un migrante más

El sentir de la familia, agrega, "es de mucha tristeza, más que nada, por la forma en que murió. Ahorita, el primer paso pues ya está, que era tenerlo con nosotros, ya está mi hermano aquí gracias a dios, y en esa parte estamos contentos porque no tardó como se esperaba".

A decir de su hermano, Silverio estaba en trámites de legalizarse, pero en el papel, sigue siendo un indocumentado más. En ese sentido, Graciela comparte que la necesidad lo obligó a cruzar "de mojado" para el otro lado, pues en su tierra es difícil progresar si no se tienen estudios o un nivel socioeconómico más avanzado.

Silverio migró a los Estados Unidos cuando recién cumplió 20 años y allá pasó 18 años más, donde en su última etapa se dedicó a la cocina. En la Unión Americana se casó y tuvo dos hijos de tres y siete años, respectivamente, quienes no pudieron asistir a su funeral.

Al igual que Jorge, insiste en que era una persona tranquila, de bajo perfil y reservado, pero que con ella mantenía una comunicación más cercana. "Aquí crecimos juntos, era un niño estudioso, un niño tranquilo, callado", recuerda.

En medio del dolor y la tristeza, toma valor para exigir justicia y que los responsables de su muerte paguen por ello y se limpie su nombre. El siguiente paso, agrega Jorge, es que se esclarezca lo que pasó porque afirma, "en un futuro puede ser con mucha más gente que no tiene papeles".

Además de Silverio, otros hermanos lo siguieron también en busca del sueño americano, pero tras lo ocurrido, han optado por mantener un bajo perfil. Al respecto, ambos hermanos recomiendan a sus paisanos cuidarse y, si es posible, no irse.

"Tengan cuidado, que se cuiden, que también aquí en México pueden estar, no con los mismos lujos, pero también en México podemos echarle ganas", dice Graciela.

Mientras transcurren las horas, a esta vivienda en Loma de Chupio van llegando más personas para externar el pésame a la familia. También, a través de taxis, llegan ofrendas florales como símbolo de respeto para el fallecido.

Para la tarde del viernes, los restos de Silverio fueron llevados a la parroquia de San Mateo donde se oficia una misa de cuerpo presente a la que asistió todo el pueblo y autoridades municipales, quienes apoyaron con los gastos funerarios. Al término, son trasladados al panteón municipal donde son sepultados.

Familia busca emprender acciones legales

Silverio Villegas se convirtió en el michoacano número 58 que pierde la vida en Estados Unidos, según cifras hasta el mes de septiembre por parte de la Secretaría del Migrante, dependencia que reconoció que la repatriación del cuerpo fue muy rápida, pese a las investigaciones donde se presume que se pudo tratar de un homicidio.

Antonio Soto Sánchez, titular de la dependencia, indicó que en caso de que la familia Villegas González tenga la intención de emprender acciones legales, la decisión será respetada. Compartió que se mantiene una comunicación directa y constante con el Consulado de México en Chicago, quienes también desde un primer momento estuvieron apoyando a los deudos de Silverio.

Por ejemplo, los gastos de traslado desde Chicago hacia Guadalajara, que fueron vía aérea, los cubrió la cancillería. En tanto, desde el aeropuerto del vecino estado a Michoacán, los absorbió la institución que encabeza Soto Sánchez. Por otro lado, para los gastos funerarios el Ayuntamiento de Irimbo aportó una parte.

"Es una noticia que no esperábamos. Él siempre se portaba bien, era buen hijo, buen hermano y buen padre. Entonces, no se espera uno esas noticias. De repente una llamada y que digan que tuvo un accidente y que lo balacearon y después nos dicen que estaba muerto", comparte por último Graciela.

Irimbo, ubicado al oriente del estado, es un municipio donde el 50 por ciento de su población vive en situación de pobreza y otro 11.8 por ciento en pobreza extrema, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Por ello, no es casualidad que personas como Silverio dejen sus lugares de origen en busca del 'sueño americano', aunque esto les cueste la vida.

LG

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.