Estados

Entre maíz y frijol: los vestigios de civilizaciones antiguas en Altamira

'Tamaulipas Prehispánico' comparte cientos de piezas arqueológicas encontradas en el sur del estado

En el sur de Tamaulipas, exactamente el municipio de Altamira, es un sitio donde se encuentran los vestigios más importantes de las civilizaciones antiguas de la humanidad.

Quien ha contribuido a estos hallazgos es el joven Luis Martínez mejor conocido como 'Tamaulipas Prehispánico' en redes sociales, donde comparte la variedad de piezas arqueológicas que han encontrado en los ejidos de Altamira.

En entrevista para Notivox Tamaulipas aseguró que desde pequeño, su familia le ha compartido el instinto aventurero de recorrer kilómetros y buscar entre la tierra los vestigios de nuestros antepasados.

"Desde los ocho o nueve años me gustaba buscar piezas. Yo empecé porque a mis hermanos les gustaba eso; se iban aquí cerca y encontraban bastantes figuras pero yo no, ya después me fue explicando mi hermano como le hiciera y ya fui 'agarrando la movida' y ya de ahí no he parado".

Señala que en todo este tiempo han logrado encontrar cientos de piezas arqueológicas, entre ellas: puntas de flechas, caras, decoraciones, caracoles, entre otras figuras.

Lo más increíble es que estos vestigios se encuentran entre las parcelas donde se siembra el maíz y frijol. Aunque algunas veces los tractores despedazan las piezas, también ayudan a desenterrarlas y dejarlas en las superficie.

La incertidumbre de Luis es saber específicamente qué civilizaciones dejaron estos vestigios que quedaron enterrados entre las tierras altamirenses.

"No sé de qué civilizaciones eran porque a veces encuentro figuras de caras que no son de rasgos mexicanos sino rasgos asiáticos, así como los ojos muy alargados". Aún así asegura son muy bonitas e interesantes.

Su ardua búsqueda de estos vestigios de la prehistoria comienza desde un día muy temprano, carga su mochila, sale con su espíritu aventurero a caminar en el ejido y platica con las personas mayores quienes le cuentan historias y leyendas sobre los antepasados además de señalarle dónde puede ir a buscar y encontrar estas increíbles piezas.

Encuentran piezas arqueológicas en ejidos de Altamira
Piezas arqueológicas en ejidos de Altamira. Foto: Tamaulipas Prehispánico
"Me gusta platicar con las personas mayores que son las que saben más que uno. Ellos te cuentan historias y así es como me guío para ir a buscar en tal lugar, yo voy y exploro".

Es importante señalar que Altamira es un sitio arqueológico importante para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En este lugar existió la civilización llamada Chak Pet, misma que estuvo presente desde los 500 A. C y 200 A. C.

En su página de Facebook 'Tamaulipas prehispánico' llegan aportaciones de personas que como él, han encontrado piezas únicas en los ejidos de Altamira y comparten fotografías para documentar la riqueza en historia del municipio. 

Luis Martínez hizo hincapié en preservar estos vestigios que son patrimonio nacional y son un lazo entre el pasado y el presente. Además, mencionó que estas piezas se encuentran en las orillas de Altamira y que en los ejidos es común que se encuentren piezas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.