Estados

Socializan reglamento para uso seguro de vehículos eléctricos-recreativos en Torreón

El Ayuntamiento busca concientizar a usuarios sobre el uso obligatorio de casco, reflejante y respeto al peatón.

El Consejo de Vialidad y la Dirección de Movilidad de Torreón iniciaron la segunda etapa de socialización del nuevo reglamento que regula el uso de vehículos eléctricos-recreativos.

Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, y Raúl Garza del Valle, presidente de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Ayuntamiento, participaron en la actividad por invitación de Albino Belmontes Álvarez, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad de Torreón.

Garza del Valle explicó que esta iniciativa surgió tras la aprobación, por parte del Cabildo, de modificaciones a los artículos 7, 11, 11 Bis, 22, 97 y 97 Bis del reglamento municipal, donde se establece que tanto adultos como menores que utilicen vehículos ligeros como scooters, monopatines, patines eléctricos o similares, deben portar casco y un aditamento reflejante para circular.

“Además, deben respetar el reglamento de movilidad, en especial al peatón, y utilizar las siete ciclovías disponibles en la ciudad, evitando las vías primarias”, precisó el regidor.

Garza del Valle destacó que estas acciones posicionan a Torreón como una ciudad a la vanguardia en materia de movilidad urbana, y reconoció la visión del alcalde Román Alberto Cepeda González para anticiparse con una regulación adecuada para estos vehículos.

Por su parte, Luis Alberto Morales Cortés subrayó la importancia de que la sociedad civil organizada participe activamente en la implementación de estas medidas para ampliar su alcance y efectividad.

“El acompañamiento del Consejo reafirma que esta campaña responde no solo a una preocupación de la autoridad, sino también de la ciudadanía. Estamos en la quinta de ocho semanas de socialización, tras la publicación oficial de las reformas el pasado 7 de mayo. Primero acudimos con distribuidores de estos vehículos para que informen a sus clientes, y ahora continuamos con entrega de volantes informativos en puntos clave de la ciudad”, explicó.

Morales Cortés resaltó que este tipo de vehículos representan una alternativa de movilidad ecológica y económica para la población, pero insistió en la necesidad de que los usuarios conozcan sus derechos y obligaciones conforme al nuevo reglamento.

Añadió que el objetivo de la administración municipal no es sancionar, sino garantizar la seguridad de quienes optan por este tipo de transporte.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.