Simas Torreón informó que existen alrededor de 240 mil cuentas en el organismo operador y el 50 por ciento de ellas no tienen micromedición por lo que, proyectan iniciar la instalación de estos aparatos en zonas industriales, comerciales y algunas colonias.
El gerente Roberto Escalante González explicó que existen más de 500 colonias en Torreón y en promedio, el 60 por ciento es el que paga por el consumo de agua.

Sobre la medición comentó que van a comenzar la instalación en puntos estratégicos como en tomas industriales, comerciales, algunas colonias y habrá puntos en los que no, ya sea por que existe baja presión o se encuentra bajo el índice de pago.
“La intención es que en 2025 se instale la mayor cantidad de medidores. Estamos haciendo el análisis para ser un organismo más eficiente, cobrando más y con un mayor control del agua en este momento y en protección a 20 años”, afirmó
Analizan costo de instalar medidores
También dijo que en este momento se encuentran analizando en materia económica lo que significará al Simas la colocación de los medidores.
“Andamos haciendo el análisis de cuánto representa económicamente la instalación de la micromedición pero se proyecta que va a ser una buena cantidad para este año”, afirmó.
Dijo que la falta de micro medidores existen en toda la ciudad en las colonias de todos los consumos.
La micromedición de agua potable consiste en la instalación de micromedidores en cada conexión domiciliaria para registrar el consumo individual de los usuarios, lo que permite facturar el servicio de forma justa, fomentar el uso racional del agua, detectar fugas y mejorar la administración y gestión de los sistemas de suministro.
aarp