Estados

Maestros de inglés piden contrato fijo en Durango; "les están quitando meses de aprendizaje"

En total son 200 los maestros que se encuentran en este momento sin un contrato para poder impartir clases de segundo idioma.

Durante la mañana de este martes, un grupo de maestros de inglés se manifestaron en las inmediaciones del Congreso de Durango, dado que solamente contarán con un contrato de marzo a fin de año.

Fue la maestra, María Esperanza González, dio a conocer que uno de los temas importantes, es que se les mencionó por parte de autoridades centrales que no se cuenta con el recurso para contratarlos, que es de aproximadamente 5 millones de pesos para 200 maestros.

“Para que le dieran continuidad en la materia de inglés en las escuelas públicas, es muy importante, la Constitución los ampara de recibir su materia de inglés. Pero ya hemos tenido un gobierno panista y ahora un gobierno priista que nuevamente cierran el programa los primeros tres meses de cada año. Y esto va a contribuir mucho al rezago”.  

Explicó que tienen más problema este momento, dado que no están estudiando el segundo idioma. 

“En este año comenzarían.  Sin nos contratan en marzo, cuatro meses, y comenzaríamos en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Serían 8 meses, pero nada más. Realmente les están quitando tres meses de continuidad de aprendizaje”.

Destacó que en total son 200 los maestros que se encuentran en este momento sin un contrato para poder impartir clases de segundo idioma.

“Han suspendido la materia de inglés por falta de recursos, y es un tema federal, es un subsidio el que envía la federación,  pero es responsabilidad del gobierno estatal dar la continuidad, y no suspender la materia de inglés conforme el acuerdo 92”.

Otro de los puntos mencionados, es que la federación entregará el dinero durante el mes de marzo, con lo que se puede retomar por parte del gobierno del estado.

“De hecho, el programa para las clases de inglés para las escuelas primarias, pero sí se contrató, pero igual quedan suspendidas. El rezago educativo está tanto para los alumnos regulares, como los sabatinos. ¿Dónde está el apoyo de los gobiernos? Estamos solicitando 5 millones de pesos para cubrir los primeros tres meses, enero, febrero y marzo, hasta que se resuelva la parte administrativa de la Federación que viene del año fiscal 2025, que cubre desde enero hasta diciembre. El gobierno se puede cobrar.  Ni siquiera le estamos pidiendo una dádiva”.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.