Estados

Confirman influenza aviar en gaviota hallada en costas de Tamaulipas

Recomiendan evitar acudir a Playa Bagdad, se mantiene un cerco sanitario en la zona y la recolección de aves muertas para descartar la propagación.

Autoridades de Salud confirmaron la presencia de influenza aviar  en una gaviota localizada muerta en Playa Bagdad, Matamoros, Tamaulipas; la cual fue enviada a análisis el pasado 8 de septiembre, obteniéndose el resultado positivo el día 13 del mismo mes.

De acuerdo con la directora de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, Gilma Alcocer Cortés, expresó que cuatro personas que estuvieron en contacto con el ave se mantuvieron en cuarentena preventiva durante 10 días, sin que hasta el momento presenten síntomas.

Como parte del protocolo, a partir del 15 de septiembre se inició también la búsqueda intencionada de pacientes humanos que pudieran presentar signos asociados al virus, dada la facilidad de contagio. 

Recomiendan evitar acudir a Playa Bagdad, se mantiene un cerco sanitario

De manera paralela, se mantiene un cerco sanitario en la zona y la recolección de aves muertas para descartar la propagación de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias emitieron la recomendación a la población de evitar acudir a Playa Bagdad hasta nuevo aviso, ante el riesgo de contagio por la alta transmisibilidad del virus.

Reportan peces muertos en playa Bagdad, matamoros
Reportan peces muertos en playa Bagdad, matamoros

Hace dos meses ambientalistas alertaron sobre mortandad de decenas de aves


El pasado 19 de julio Notivox Tamaulipas dio a conocer el reporte de alerta sanitaria que hizo la organización ambiental Conibio  Global sobre la muerte masiva de más de 100 especies en una isla protegida en costas tamaulipecas.

“Hace una semana visitamos una de las islas más importantes para la anidación de aves en Tamaulipas, ubicada dentro del Área Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Río Bravo. El objetivo de la visita fue confirmar posibles casos de mortalidad masiva de aves”.

Las aves muertas eran visibles al rededor de la isla

La agrupación señaló que a su llegada, fue evidente la presencia de aves adultas y juveniles, así como cadáveres dispersos alrededor de la isla.

“Con medidas de bioseguridad adecuadas, ingresamos al sitio y detectamos que muchos polluelos presentaban exudado nasal purulento, un signo compatible con infecciones virales, posiblemente relacionadas con los brotes que se han registrado en el estado de Veracruz”. 

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Ángel Domínguez
  • Ángel Domínguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.