Estados

Coahuila registró más de mil casos de violencia sexual en 2022; 30% son menores

El Sistema Estatal de Salud informó que hubo 36 interrupciones de embarazos producto de violencia de este tipo.

Mil 27 casos de violencia sexual se presentaron en el Sistema Estatal de Salud el año 2022 y 30 por ciento de éstas tuvo como víctimas menores de edad, informó la Secretaría de Salud Estatal; al añadir que en el año anterior se registraron 36 interrupciones de embarazos producto de violencia de este tipo.

Martha Alicia Romero Reyna, Subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, explicó que 6 mil 935 atenciones se han dado en todo el estado en los servicios especializados y de estas. mil 27 son por violencia sexual. 

El año anterior se dieron 300 tratamientos para VIH y prevención de embarazo, cabe mencionar que de la cifra de violencia sexual no todos los casos fueron violaciones.

En total a 5 mil 802 mujeres atendidas también se les aplicó una encuesta de detección de violencia y de ellas 18 mil fueron positivas, es decir el 17 por ciento, lo que significa que la entidad está abajo del promedio nacional que es del 25 por ciento.

Diferentes tipos de violencia de género

Entre ellos está la violencia psicológica, golpes, o bien lesiones no graves, “están en área de urgencias, abierta las 24 horas del día y se canalizan a las distintas instancias para su atención”, explicó.

Aceptó que si se han dado casos de mujeres que llegan a destiempo para practicarles el procedimiento de interrupción pero aseguró que "son en el mínimo"; cabe mencionar que entre las víctimas embarazadas también hubo menores de edad, ya que el año pasado se captaron alrededor de 15 a 20.

Comentó que 956 mujeres solicitaron el aborto voluntario y aunque la mayoría fueron de Coahuila, muchas de ellas también proceden de distintos estados de la república al ser Coahuila uno de los tres estados donde el procedimiento es legal, de estas se tienen alrededor de 80 mujeres, informó la Secretaría.

Sgg.


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.