Estados

Alianza Federalista pide que maestros sean considerados en primera línea de vacunación

La Alianza Federalista solicitó al gobierno federal que los maestros sean considerados como parte de la primera línea de batalla contra el covid-19.

La Alianza Federalista solicitó al gobierno federal que los maestros sean considerados como parte de la primera línea de batalla contra el covid-19, e incluidos en la primera fase de vacunación contra la enfermedad, informó este día en un evento magisterial el gobernador Miguel ángel Riquelme Solís.

“Hemos pedido que las maestras y maestros sean considerados como miembros de la primera línea de batalla, que sean vacunados también lo más pronto posible… dentro de esta logística que se está ahorita organizando”, expuso.

Recordó que Coahuila fue designado como el primer nodo junto con la ciudad de México, lo que distingue y responsabiliza al estado; añadió que con ello habrá de vacunarse el personal de salud como primera instancia a partir del 22 de diciembre.

“Son 2 aplicaciones después de 21 días, el reto es enorme pero ayer que nos reunimos con los 10 gobernadores que pertenecemos a la alianza federalista hemos estado impulsando y solicitando al gobierno federal que las maestras y maestros sean contemplados en esta primera línea y que muy pronto todos puedan ser participes en la aplicación de la vacuna; si queremos regresar pronto a clases tenemos que trabajar en conjunto para ello”, indicó.

Pidió a los maestros prepararse ya que dijo, vienen tiempos más convulsos debido a la pandemia, puesto que los impactos aún no han acabado y es necesario continuar en alerta ante esta situación, “y requerimos de ustedes”.

Apuntó que al regreso a las aulas se encontrarán distintas situaciones familiares, ya que se ha vivido violencia familiar en el confinamiento, se han tenido pérdidas de familiares de alumnos y maestros, y de propios maestros y docentes, por lo que el regreso a las aulas no será sencillo, de manera que les pidió trabajar en conjunto.

Aseguró que pese a la pandemia y a los recortes presupuestales, el plan de inversión de infraestructura educativa en Coahuila no se frenará, aunque resaltó que se sigue pendiente y aplicando todas las líneas de la Secretaría de Salud en lo que sería la reactivación escolar a nivel presencial, pero aclaró que esto será “cuando los tiempos den, cuando las circunstancias den y que estemos todos sin peligro y a salvo de regresar a las aulas, no vamos a poner en riesgo a lo más valioso que tenemos”.

El Gobernador señaló lo anterior en el marco de la entrega de la Presea Coahuila al Mérito Magisterial, realizada en el Palacio de Gobierno, en Saltillo.

CALE​

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.