-
CJNG crea minas artesanales contra militares
Sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación copiaron las tácticas de la resistencia islámica en cuanto a creación de minas terrestres caseras, para atacar a los convoyes militares que avanzan por Tepalcatepec, Michoacán.Ciudad de México / -
-
Hace un año, el CJNG comenzó a atacar a pobladores y autoridades con drones que lanzan explosivos. | Juan Carlos Bautista -
Ahora, crean minas artesanales que colocan en la carretera de Tepalcatepec, las cuales cubren con tierra para camuflajearlas. | Juan Carlos Bautista -
Ayer, soldados mexicanos tuvieron que desactivar 12 minas. | Juan Carlos Bautista -
El sábado pasado, un convoy militar fue casi destruido por este artefacto. | Juan Carlos Bautista -
Las minas son desactivadas con una explosión controlada. | Juan Carlos Bautista -
El crimen organizado había obligado a los habitantes a desplazarse a otros sitios para resguardarse de los ataques. | Juan Carlos Bautista -
El Departamento de Seguridad Interior señala que los artefactos pueden ser creados con materiales de fácil acceso. | Juan Carlos Bautista -
Las autoridades sospechan que hay un asesor técnico que está apoyando al CJNG con la creación de estos artefactos. | Juan Carlos Bautista -
Las explosiones son audibles a más de 3 km de distancia. | Juan Carlos Bautista -
En la carretera se encontraron dos narcotanques calcinados con cientos de balas, cargadores y granadas. | Juan Carlos Bautista -
Algunas bombas de tubo, que se han encontrado en Michoacán, tienen una capacidad explosiva de hasta 300 metros. | Juan Carlos Bautista -
Las Fuerzas Armadas brindaron confianza a los pobladores de varias rancherías de regresar a sus hogares. | Juan Carlos Bautista -
En el poblado de El Bejuco, una iglesia utilizada como campamento por el CJNG fue recuperada. | Juan Carlos Bautista -
Los sicarios utilizaban el campanario como torre de vigilancia, hasta que el sábado el ejército los sorprendió. | Juan Carlos Bautista
-
MÁS GALERÍAS





