Estados

Captan a Tsuchinshan-ATLAS, "el cometa del siglo", desde Tecate, Baja California | FOTOS

El fenómeno se caracterizó por contar con una impresionante anti-cola y no volverá a ser visible hasta dentro de 80 mil años.

El cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3), apodado por algunos como "el cometa del siglo", fue visible desde el poblado de La Rumorosa en Tecate, Baja California, mostrando un espectáculo único en el cielo nocturno.

Por la aproximación con la tierra, el cometa brilló con una intensidad notable, se podía apreciar a simple vista desde zonas con baja contaminación lumínica, como el Parque Eólico de la zona.

El fenómeno se caracteriza por una impresionante anti-cola, causada por la reflexión de la luz solar en partículas de polvo.

El fenómeno fue captado a simple vista por observadores.
El cometa del siglo no podrá volver a ser visto sino hasta dentro de 80 mil años. | Said Betanzos

Cometa no volverá a ser visible hasta dentro de 80 mil años

El cometa Tsuchinshan-ATLAS fue descubierto en 2023 y no volverá a ser visible hasta dentro de unos 80 mil años, lo que hace de esta oportunidad un evento astronómico único para los habitantes de la región y el mundo.

El fenómeno fue captado a simple vista por observadores.
El cometa Tsuchinshan-ATLAS fue descubierto en 2023. | Said Betanzos

De acuerdo con especialistas, el cometa pasó cerca del Sol sin desintegrarse. El cuerpo celeste estaba compuesto por hielo y polvo.

¿De dónde proviene el nombre del cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS?

El cometa recibe este nombre por distintos aspectos. La "A" hace referencia a que fue descubierto en la primera quincena de enero, y el "3" señala que fue el tercer objeto espacial de este tipo descubierto en ese lapso.

El fenómeno fue captado a simple vista por observadores.
El cometa Tsuchinshan-ATLAS fue visto en zonas con baja contaminación lumínica. | Said Betanzos

Tsuchinschan-ATLAS rinde homenaje al Observatorio de la Montaña Púrpura (Observatorio Astronómico de Zijinshan) y al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés), ambos protagonistas del descubrimiento.

Con información de Wendy González.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.