Una contingencia sanitaria se vivió en el municipio de Tatahuicapan, en la sierra sur de Veracruz, donde más de 350 personas han presentado vómito, diarrea y fiebre; padecimientos que ya cobraron la vida de una mujer.
Autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en la atención de los pacientes y en la búsqueda de las causas, aunque hasta el momento no han logrado determinarlas.
Los primeros casos comenzaron a registrarse el pasado fin de semana, con menos de diez personas, pero con el paso de los días el centro de salud rural se llenó de habitantes de la cabecera municipal que presentaban síntomas similares.
Niños, adultos y personas de la tercera edad, procedentes de tres barrios, saturaron el centro de salud, por lo que, al no contar con la capacidad suficiente, fue necesario canalizarlos al Hospital IMSS Bienestar de la localidad.
“Nos sorprendió porque eran varios casos; la semana pasada comenzaron los brotes y al inicio de esta semana aumentó a 173 casos. Algunos tenían fiebre, otros vómito y otros, en estado grave, diarrea. Al ver esto nos preocupamos y solicitamos la intervención de las instancias de salud”, indicó Eusebio González, alcalde de Tatahuicapan.

¿Cómo fue la primera víctima de la contingencia?
Desde hace siete días, personas entran y salen de los dos hospitales en busca de atención. La mayoría son adultos, aunque también se reportan menores afectados, como el hijo de Luz Hernández, de seis años, quien este viernes amaneció con diarrea.
“Mi hijo amaneció y van dos veces que va al baño, ahora dice que tiene ganas de vomitar. Mejor lo llevé al hospital antes de que se pusiera peor. En mi familia mi suegro pasó por lo mismo; hay temor, sobre todo por nuestros hijos”, dijo la señora Luz.
Lo que más preocupa a la población es que ya se registró la primera muerte: una mujer de 60 años, habitante del barrio Tercero de Tatahuicapan, falleció cuando era trasladada a un hospital.
“Es una compañera que se enfermó en su casa, estuvo dos días enferma. Tenemos información de que la llevaron al centro médico y no aguantó. Presentaba síntomas de fiebre y vómito, pero también padecía hipertensión. Lamentablemente se complicó y falleció por la infección que se está presentando”, afirmó el alcalde.
Hasta el momento es la primera víctima, ya sepultada.

Autoridades toman muestras de agua
A más de una semana de haberse registrado el primer caso, personal de la Jurisdicción Sanitaria XI y del Departamento de Protección contra Riesgos Sanitarios desplegó un operativo especial.
Se inspeccionaron y cloraron los tres tanques principales de agua potable, dos purificadoras y dos puntos de almacenamiento doméstico. También se distribuyó plata coloidal en viviendas y pastillas de cloro para desinfectar pozos.
▶️ Crisis sanitaria en Veracruz deja una persona fallecida y 356 contagiadas; las personas enfermas presentan vómito, diarrea y fiebre. Autoridades buscan origen de estos contagios.
— Notivox (@Milenio) August 16, 2025
???? La información con @rodrigoricom2 pic.twitter.com/JdpNUqZrTd
El agua que consume la población proviene de un manantial en la zona serrana. Muestras ya fueron enviadas a laboratorio para detectar bacterias, virus o agentes patógenos.
Las autoridades trabajan contra reloj con un mapeo de casos para contener la propagación, mientras los habitantes viven con la incertidumbre de no saber si el agua que beben está enfermándolos.
“Tenemos fe en que pronto vamos a controlar la emergencia, porque contamos con el apoyo del gobierno del estado y del gobierno federal, además de dos ambulancias en caso de ser necesario trasladar a las personas”, dijo el alcalde.

Denuncian escasez de medicamentos
Ante el gran número de pacientes, los medicamentos se han agotado, por lo que la autoridad municipal hizo un llamado al estado y a la federación para que se surtan lo antes posible.
“Le pedimos ayer al director y a la directora del Centro de Salud que soliciten antibióticos o lo que sea necesario; si faltan sueros o medicamentos, que lo soliciten a la federación o al estado para que se surtan”, finalizó.

MO