Estados

Aprueban "Ley Silla" para trabajadores de Tamaulipas

Por unanimidad fue avalado en comisiones este lunes y solo resta pasarlo al Pleno para su calificación final.

Aprueban Ley Silla para trabajadores al servicio del estado, a fin de que no se obligue a los servidores públicos a estar parados durante el tiempo en que realizan sus funciones.

Por unanimidad fue avalado en comisiones este lunes y solo resta pasarlo al Pleno para su calificación final.

Establece la obligación a cargo del Estado de proporcionar en los centros de trabajo y dependencias, sillas o asientos con respaldo suficientes a disposición del personal, tanto para el ejercicio de sus funciones como para el descanso periódico correspondiente; así como la prohibición expresa de obligarlos a permanecer de pie durante toda la jornada laboral o impedirles un descanso periódico.

La iniciativa presentada en octubre, se destacó que estar de pie durante la totalidad del tiempo en que prestan sus servicios, causa afectaciones a la salud de los trabajadores, siendo las más comunes de ellas la fatiga, insuficiencia venosa, tendinitis, surgimiento de varices, lesiones en las rodillas, dolores musculares, lumbalgia.

Se estima necesario adicionar una fracción al numeral 33 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas, en la que se incluya la obligación del Gobierno de proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo, tanto para la realización de sus actividades como para tomar descansos en la jornada laboral.

Dicha obligación solamente puede limitarse si la naturaleza del cargo desempeñado implica riesgos a la seguridad e integridad de los trabajadores.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.