Zapping Zone fue uno de los programas más famosos y con mayor audiencia de Disney Channel a inicios de los años 2000; sus divertidas dinámicas y sus conductores Roger González y Carla Medina supieron conectar con millones de televidentes.
Durante 12 años, el programa tuvo como misión entretener a niños y adolescentes de diversos países de Latinoamérica. Hoy a más de una década de su última emisión, el ahora conductor de Venga la Alegría, Roger González, reveló algunos secretos de la producción.

“Se hacía en Argentina, yo me fui a vivir diez años a Argentina a Buenos Aires, porque la producción en ese entonces era mucho más barata, entonces se hacía Zapping Zone que era México y Latinoamérica; Zapping Zone Brasil y Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay)”, mencionó.

En aquellos tiempos, las redes sociales no tenían el impacto que tienen en la actualidad y la comunicación que se tenía con el televidente era a través de llamadas telefónicas, mismas que no eran atendidas en su totalidad. A propósito, Roger reveló la razón por la que no eran contestadas.
“Había un conmutador aquí en Ciudad de México, entonces toda Latinoamérica tenía que llamar a larga distancia aquí a Ciudad de México, dejaban su nombre, porque querían participar y la producción en Argentina escuchaba todos los contestadores de todas las llamadas que alcanzaban a entrar y elegían a quién seleccionarían para jugar en la mañana que grabábamos y entraran al aire”, platicó.
Finalmente, Roger mencionó que el programa recibía llamadas de diferentes lugares por lo que algunas llamadas que salían en el programa algunas resultaban grabadas con anticipación.
@alejandrosago ¿Por qué nunca te contestaban cuando llamabas a Zapping Zone? @rogergzz #PicPod #PicPodcast #Podcast #Latinoamerica
♬ sonido original - Alejandro Sago
“Sí eran chicos de verdad, de varias partes de Latinoamérica, lo grabábamos muy temprano estas llamadas y era muy difícil que entrara la llamada porque eran 12 países y un solo conmutador, entonces las probabilidades no daban”, finalizó.
DAG