Espectáculos

"Es bueno saber las reglas para desobedecerlas": Adrián Cota, el talentoso músico sinaloense que cautivó a HYBE Latinoamérica

Entrevista

En la antesala del lanzamiento de su primera canción bajo el sello internacional, el músico mexicano comparte a Notivox un poco sobre su trayectoria profesional y sus panoramas creativos.

A los cinco años, Adrián Cota descubrió que quería a la música como compañera de vida; junto al grupo de su familia, los Hermanos Cota, tocó la batería en una fiesta del Club de Leones, en su natal Guasave, Sinaloa, donde le nació la idea de "hacer esto por el resto de mi vida".

El tiempo y la preparación ayudaron a materializar su objetivo. Primero, del norte del país se fue 'más al norte', a Estados Unidos, para matricularse en el Berklee College of Music de Boston. Ahí se enamoró del jazz, lo que le abrió las puertas para ir de gira con talentos de la talla del pianista Herbie Hancock.

Su caminó siguió en ascenso. Antonio Hart, Juanes y Donavon Frankenreiter son otros músicos que en su momento valoraron su capacidad ante los tambores y tarolas. También se afianzó como compositor y productor. Y todo esto le valió la atención de HYBE Latinoamérica, que este 2025 lo firmó bajo su subsello, Docemil Music.

El músico recientemente firmó con HYBE Latinoamérica | Cortesía
El músico recientemente firmó con HYBE Latinoamérica | Cortesía

¿Cómo se siente Adrián Cota de formar parte de HYBE Latinoamérica?

"Me siento muy feliz porque estoy haciendo la música que me identifica — confiesa el músico, esbozando una enorme sonrisa, en entrevista en videollamada con MILENIO —. He encontrado un sonido que me ha tomado años, por fin logré poder poner todo en uno... Eso vale más que todo".

De que compañía surcoreana, popular por ser la desarrolladora del grupo BTS, se haya fijado en él para volverlo uno de sus talentos latinos, dice: "¡Significa todo! Que me apoyen con mis ideas, con mi visión, me hace sentir el artista más bendecido del mundo".

Su primera canción con el respaldo del sello internacional sale en septiembre, por eso actualmente se enfoca en pulir el resto de los temas que conformarán su primer disco de corta duración: "Llevo años haciendo música, como 48 canciones ya hice, y apenas escogí seis que son las que van a venir en el EP. ¡Estoy contando los días!".

"Todo lo que tengo que hacer es música, y si eso se hace bien creo que el resto está en la gente, en cómo la perciba. Pero me siento bien apapachado, por eso estoy más que seguro que nos va a ir bien chingón", apunta.

De su sonido, que mezcla jazz, regional y ritmos cadenciosos, comparte su enfoque: que remita al escucha "a buenos tiempos, a pasarla chingón". Cota quiere invocar buenas energías, hacer bailar y empoderar.

"Estoy bien emocionado", reitera el músico, que ya demostró su nueva faceta sonora y escénica como telonero del concierto que dio Capital Cities en la Ciudad de México el pasado mes de julio.

Durante uno de sus conciertos | Cortesía
Durante uno de sus conciertos | Cortesía

La intimidad de un músico

Crear una "atmósfera grande" donde no solo resalte como artista, también como compositor y otros roles del proceso musical, es la meta del músico sinaloense, aunque todo esto con "un sonido mío para que la gente lo identifique y relacione". 

Para sus canciones, que están a nada de aparecer en todas las plataformas de streaming, Adrián cuenta que tomó inspiración de lo cotidiano: "De las historias de mis amigos en las borracheras, de la televisión, de las películas... mis ídolos sin Joaquin Phoenix y Heath Ledger. Me gusta hacer canciones para que las historias no se queden ahí".

Entonces, revela que su primo, Tito Urias, ha sido piedra angular en su camino musical: "Siempre me ha empujado a ir más allá de mis límites". También su padre, Ricardo, quien "me conoce tan bien que sabe sacar lo mejor de mí". E igual su hermano, Richie, es su fortaleza.

"Tengo que ser yo. Siempre estoy dando amor a toda la gente, amo al mundo, entonces debo mantenerme fiel, eso me ha llevado a muchas partes. La vida me ha dado mucho gracias a Dios y a mi familia", reflexiona.

Adrián Cota finaliza la charla con MILENIO prometiendo que se va a mantenerse visceral y curioso con su música, algo muy valioso en tiempos donde predominan las tendencias e imitaciones: "Cuando tocaba jazz, que estaba morro, le metía cosas de latin, de regional, y eso me hizo tocar diferente... Es bueno saber las reglas para desobedecerlas".



hc

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • [email protected]
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.