La activista sueca Greta Thunberg fue detenida por las fuerzas israelíes tras intentar ingresar a Gaza en una flotilla de ayuda humanitaria, generando reacciones a nivel mundial.
Aproximadamente 40 embarcaciones, que transportaban más de 400 activistas internacionales, incluidos políticos, abogados y ciudadanos de diversas naciones, fueron interceptadas por la Armada de Israel.

¿Cómo fue detenida Greta Thunberg por Israel?
Un video compartido por Israel dejó ver el arresto de Greta Thunberg yendo con activistas en una la flotilla de ayuda con destino a Gaza.
Los barcos israelíes se acercaron a los barcos mientras navegaban en aguas internacionales durante la noche, rociando algunos con cañones de agua y luces brillantes intermitentes antes de que las fuerzas israelíes los abordaran y detuvieran a los activistas. Algunos de los barcos de la flotilla lograron mantener transmisiones en vivo en las cuentas de redes sociales durante la interceptación.
Los activistas estaban rodeados por soldados israelíes, mientras se mantenían en el suelo con las manos levantadas, visiblemente temerosos pero sin resistencia mientras eran detenidos.
Los organizadores dijeron que aproximadamente 443 participantes fueron detenidos. Entre ellos se encontraban Thunberg, Colau, Mandela y la miembro del Parlamento Europeo Rima Hassan.
Mira el video aquí:
@apnews Israel shares video of Greta Thunberg as activists say Gaza-bound aid flotilla intercepted
♬ original sound - The Associated Press - The Associated Press
¿Cuál fue el propósito de la flotilla en donde viajaba Greta Thunberg?
La flotilla partió a finales de agosto con el objetivo de romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda humanitaria a la región. Compuesta por más de 40 embarcaciones, la misión se convirtió en un símbolo de la resistencia internacional al aislamiento de Gaza, que ya lleva 18 años en cuarentena.
Como relató la agencia AP, alrededor de 500 activistas de 47 países, entre ellos miembros de la Flotilla Global de Sumud (GSF), participaron en este intento por alertar al mundo sobre la catástrofe humanitaria que vive la franja costera palestina.
Greta Thunberg conocida por su activismo
Greta Thunberg, conocida por su activismo medioambiental, se convirtió en uno de los rostros más visibles de la flotilla.
En un video grabado y difundido por su equipo, la joven sueca explicó: "Si estás viendo este video, he sido secuestrada y llevada contra mi voluntad por las fuerzas israelíes. Nuestra misión humanitaria fue no violenta y cumplió con el derecho internacional".
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, los activistas fueron desviados hacia el puerto de Ashdod, donde se les deportaría posteriormente a Europa.
¿Cómo reaccionó la comunidad internacional a la detención de Greta Thunberg?
La detención de los activistas, incluidos varios ciudadanos turcos y sudafricanos, desató una ola de protestas y críticas internacionales. Turquía, a través de su presidente Recep Tayyip Erdogan, condenó lo que calificó de "matonismo" israelí, destacando que la flotilla tenía como fin dar visibilidad a la sufrida población de Gaza.
En Sudáfrica, el presidente Cyril Ramaphosa exigió la liberación inmediata de los ciudadanos sudafricanos detenidos, mientras que los sindicatos italianos convocaron una huelga general en solidaridad.
La organización Hamas, que controla Gaza, se solidarizó con los activistas, tildando la interceptación de los barcos como un "acto criminal".
¿Qué consecuencias podría tener la detención de la flotilla?
La intervención militar israelí ha exacerbado la tensión en una región ya marcada por la violencia. La flotilla, al ser el mayor intento de romper el bloqueo, ha atraído la atención internacional hacia la difícil situación de los palestinos. Las críticas se centran no sólo en la naturaleza del bloqueo, sino también en las condiciones extremas que atraviesa Gaza, donde la hambruna es una realidad creciente.
Israel ha defendido su postura, asegurando que el bloqueo es una medida necesaria para evitar el ingreso de armas a manos de Hamas. No obstante, críticos han calificado este acto como un castigo colectivo contra la población civil de Gaza.
La detención de Greta Thunberg y otros activistas no solo ha amplificado el debate sobre el bloqueo, sino también sobre el uso de la fuerza por parte de Israel contra una misión humanitaria.
Con información de AP y Reuters.
APC