El fenómeno de 'La Casa de los Famosos México' está a horas de definir a su ganador, pero la tensión fuera del foro ha escalado a niveles peligrosos; esto sabemos.
Diego de Erice, uno de los rostros más visibles del reality show, ha denunciado públicamente ser víctima de amenazas de muerte, lo que ilustra el lado más oscuro y extremo del fandom en México, así como el programa.
La estrategia del humor frente al odio
En un video que se ha viralizado en distintas plataformas, De Erice compartió la alarmante situación ante el también conductor Facundo, exponiendo la seriedad de los mensajes de odio recibidos y esto fue lo que dijo:
"A nosotros nos han llegado amenazas de muerte, no se siente nada bonito. Me dicen ‘espera a que publiquen la dirección de tu casa y vas a ver’, y digo... ver... porque no vivimos en Suiza y aquí por 20 mil varos hasta te prenden fuego".
Esta declaración subraya una escalada de hostilidad que va más allá de la crítica habitual en redes sociales, tocando fibras sensibles de seguridad personal en un contexto de alta polarización digital rumbo a la final.
El presentador mencionó que su inusual, pero estratégica, forma de manejar el hate online le ha resultado efectiva. En lugar de bloquear a los usuarios agresivos, De Erice opta por mantenerlos a la vista para estar atento.
"Cuando me dicen que los bloquee no los bloqueo, porque si los bloqueo ellos no van a saber por dónde chin... y van a buscar. Que me molesten ahí, vomiten ahí su hate. Yo les contesto con humor", afirmó.
Con esta técnica busca confinar el odio a un sólo espacio, evitando que los trolls busquen nuevas víctimas o amplifiquen su hostilidad en otros perfiles.

El "Team Noche" y la acusación de fraude
Por otra parte, los usuarios de redes sociales han señalado que el foco de las agresiones proviene principalmente de los seguidores del "Team Noche". La intensidad de esta facción se disparó tras la polémica eliminación de Aarón Mercury, momento a partir del cual el grupo intensificó su hostilidad contra la producción.
Tras el resultado, estos admiradores no solo viralizaron sus quejas, sino que acusaron públicamente a los responsables del reality de haber cometido un fraude en el proceso de votación. Este descontento no se limitó a las quejas tradicionales, sino que se transformó en la oleada de hostigamiento y amenazas de muerte que hoy enfrenta el equipo.
La situación pone de relieve la delgada línea entre el entretenimiento televisivo y la seguridad de quienes lo producen, marcando un precedente preocupante en la interacción entre realities y fandoms en la era digital.
KVS