Wes Anderson, el aclamado director conocido por su estética única y sus excéntricas historias, regresa a la gran pantalla con 'El Esquema Fenicio', la cual promete ser una de las grandes apuestas cinematográficas de 2025.
Esta comedia de espionaje con tintes oscuros ya ha generado emoción por su reparto, su estilo visual inconfundible y una historia que combina la intriga con los temas familiares tan característicos del cineasta.
En una entrevista con NME, Anderson compartió detalles sobre la inspiración detrás de la película, su admiración por la franquicia Misión: Imposible y sus planes futuros, que incluyen un próximo proyecto en Inglaterra.

¿De qué trata 'El Esquema Fenicio'?
'El Esquema Fenicio' nos sumerge en una oscura y fascinante historia de espionaje centrada en la tensa relación entre un padre y su hija dentro del contexto de un negocio familiar envuelto en traiciones y dilemas morales.
La trama sigue a Anatole "Zsa-Zsa" Korda (interpretado por Benicio del Toro), un magnate internacional que opera entre mafias, multinacionales, gobiernos y monarquías del Mediterráneo oriental.
Tras sobrevivir a un intento de asesinato en su avión privado, Korda decide replantearse su legado y nombrar como heredera de su imperio a su única hija, Liesl (Mia Threapleton), quien ha ingresado como novicia en una orden religiosa y no está interesada en seguir los pasos de su padre.
La narrativa se complica con la aparición del hermanastro de Korda, Nubar (Benedict Cumberbatch), quien amenaza con desmantelar el imperio familiar.
A esta dinámica se suma un tutor, Bjorn Lund (Michael Cera), y un elenco coral que incluye a figuras como Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Riz Ahmed, Jeffrey Wright, y Bill Murray, entre otros.
En la entrevista con NME, Anderson explicó que la inspiración para la película surgió de su relación con su suegro, Fouad Malouf, a quien está dedicada la cinta.
Además, destacó que la historia de padre e hija se nutre de su propia experiencia como padre de una niña de nueve años, Freya, junto a su esposa, la escritora y diseñadora de vestuario libanesa Juman Malouf.

Un estilo inconfundible con un toque más oscuro
'El Esquema Fenicio' mantiene el sello distintivo de Wes Anderson: una puesta en escena meticulosa, encuadres simétricos, una paleta de colores vibrantes y un ritmo narrativo acelerado con diálogos ingeniosos.
Sin embargo, el director ha insinuado que esta cinta tiene un tono más sombrío que sus trabajos anteriores, aunque conserva el humor irónico y la sensibilidad emocional que lo caracterizan.
Anderson también expresó su admiración por la franquicia Misión: Imposible, destacando en NME que “siempre estoy viendo una de esas películas de Misión: Imposible en un avión o algo por el estilo, y siempre estoy muy emocionado por verlas. Creo que Tom Cruise es fantástico en ellas”.
Aunque 'El Esquema Fenicio' no pretende emular el ritmo frenético de esa saga, Anderson confesó que le gustaría “hacer algo que tenga algo de ese espíritu, con un poco de acción, en el futuro”.
¿Por qué no te la puedes perder?
'El Esquema Fenicio' llega en un momento en que Wes Anderson consolida su estatus como uno de los grandes autores del cine contemporáneo, tras el éxito de 'Asteroid City' (2023) y su primer Oscar por el cortometraje 'La Maravillosa Historia de Henry Sugar' (2023).
La película promete ser un deleite visual y narrativo para los fans del director, con su mezcla de humor, melancolía y una estética que transforma lo cotidiano en arte.
Anderson adelantó en NME que ya está trabajando en su próximo proyecto, que se rodará en Inglaterra: “No estoy seguro de si es una comedia, pero estoy seguro de que es algo que me gustaría hacer”.
Aunque algunos críticos han expresado que la cinta podría no alcanzar el impacto de obras como 'El Gran Hotel Budapest' (2014) debido a su densidad narrativa, otros la consideran una de las mejores de Anderson desde entonces, destacando su capacidad para reinventarse dentro de su propio universo.
¿Cuándo se estrena en México?
'El Esquema Fenicio' tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes el pasado 18 de mayo de 2025, donde compitió por la Palma de Oro.
La película llegará a pantallas de México este 29 de mayo, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más esperados del año.
Mira el tráiler aquí: