La temporada de lluvias continúa en México y, aunque a veces nos sorprende estando en casa, hay riesgos graves que podemos sufrir si llevamos a cabo varias actividades. En MILENIO te contamos más para que mejor te relajes mientras alguna intensa lluvia pasa.
De acuerdo con las autoridades federales, durante las tormentas eléctricas hay varios riesgos; sin embargo, estos no son solo en caso de estar en la vía pública, sino que también estando en casa podemos ser víctimas. ¿Lo sabías?

¿Qué no debemos hacer durante una tormenta eléctrica estando en casa?
Para comenzar, basta decir que durante las tormentas eléctricas es común que los rayos nos asusten y no es para menos, pues la electricidad de éstos puede viajar a través de las tuberías y el sistema eléctrico de tu hogar, por lo que es importante evitar actividades que te pongan en contacto con ellos.
Bajo esa tónica, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) subraya que los rayos que involucran a una tormenta eléctrica pueden alcanzar temperaturas cercanas a los 30 mil °C en fracción de segundos y por ello, es que este tipo de fenómenos han causado la muerte de hasta 223 personas cada año.
“Evita el uso de maquinaria o herramientas metálicas y del celular conectado a la corriente eléctrica. Permanece en casa y no salgas hasta que la tormenta haya terminado”, destacó la CNPC en redes.
Las #TormentasEléctricas ⛈️⚡️ pueden herir ???? o causar daño ya sea de forma directa o indirecta.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 12, 2025
????????Extrema precauciones en casa durante estos eventos. ???? pic.twitter.com/4A1Yf96JhW
¿Qué actividades debemos evitar durante una tormenta eléctrica?
La Coordinadora Nacional de Protección Civil destacó que las tormentas eléctricas son más comunes entre el mes de mayo hasta octubre y éstas pueden tener una duración de hasta dos horas, por lo que en caso de que alguna te sorprenda estando en casa, es importante evitar realizar las siguientes actividades para mantenerte a salvo:
- Evitar el contacto con el agua: No te bañes, duches, laves los platos ni uses el fregadero. La electricidad de un rayo puede viajar a través de las tuberías de agua.
- Usar equipos electrónicos conectados a la corriente: Desconecta computadoras, televisores, consolas de videojuegos, lavadoras y cualquier otro aparato electrónico que esté enchufado. Un rayo puede causar sobrecargas en la red eléctrica y dañar tus aparatos.
- Usar un teléfono con cable: La descarga eléctrica de un rayo puede viajar a través del cableado telefónico. Es seguro usar teléfonos inalámbricos o celulares.
- Acostarte o apoyarte en el piso de concreto: El concreto contiene barras de metal que pueden conducir la electricidad de un rayo.
- Asomarte a ventanas, balcones o puertas: Es importante mantenerte alejado de estas áreas, ya que pueden ser puntos de entrada para la electricidad o ser afectadas por vientos fuertes o caída de granizo.
- Realizar actividades al aire libre: Evita salir al balcón o al patio, incluso si tienes un techo. La tormenta puede ser peligrosa y no debes exponerte innecesariamente.
¿Qué daños provoca una tormenta eléctrica?
En ese sentido, las autoridades remarcaron que, entre los dalos ocasionados por un rayo se encuentran:
A inmuebles:
- Cortes de energía eléctrica
- Desprendimientos de las estructuras
- Incendios
En personas:
- Parálisis
- Quemaduras
- Dolor de cabeza y audición
- Pérdida de memoria y audición
- Muerte

¿Dónde puede haber tormentas eléctricas hoy?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que para este fin de semana del 23 al 24 de agosto donde se esperan lluvias muy fuertes con los puntuales intensas es en las siguientes entidades del país:
Nuevo León
Durango
, Zacatecas
Aguascalientes
San Luis Potosí
Nayarit
Jalisco
Colima
Michoacán
Guanajuato
Querétaro
Puebla
Estado de México
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Al iniciar tu fin de semana, no olvides consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/IGOeDX9Z1O
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 23, 2025
MBL