Este sábado en Monterrey y su área metropolitana se pronostica un ambiente caluroso, seco y con vientos provenientes del este-sureste.
Para este fin de semana y los días siguientes se prevén condiciones climáticas favorables en la ciudad con temperaturas que varían desde frescas por la mañana hasta cálidas en la tarde, ideal para diversas actividades al aire libre.

¿Cómo estará el clima este sábado en Monterrey?
Durante la mañana, se espera un ambiente seco y un cielo mayormente soleado con temperaturas que iniciarán alrededor de los 21°C; los vientos serán ligeros, provenientes del este-sureste a una velocidad de aproximadamente 26 km/h.
Por la tarde, se pronostica que el termómetro alcance su punto máximo, registrando temperaturas cercanas a los 37°C. El cielo se mantendrá despejado, permitiendo una abundante exposición solar.
En la noche, las temperaturas descenderán ligeramente, situándose en torno a los 23°C. El cielo permanecerá despejado, y los vientos serán leves, con un ambiente seco y fresco.
Advierten por alto riesgo de incendios en NL durante fin de semana
El jefe de Meteorología de la plataforma MILENIO-Multimedios, Abimael Salas, advirtió sobre el alto riesgo de una nueva jornada con incendios en la entidad ante las condiciones meteorológicas de este fin de semana, sobre todo debido a las intensas ráfagas de viento.
“Este fin de semana se vuelve más crítico el riesgo de incendios, debido a que va a soplar viento del oeste. Potencialmente puede ser fuerte, sobre todo en zonas aledañas a las montañas, especialmente aquellos municipios que están entre las montañas, o en la periferia de estas como los municipios al occidente, eso no descarta a otros municipios también, y esperando que estas condiciones se presenten durante el sábado (hoy)”, dijo.
Lo anterior, previo a un nuevo frente frío, y a la presencia de viento del norte, además, indicó que se espera un muy bajo porcentaje de humedad.
“Esperamos que la humedad baje considerablemente por debajo del cinco por ciento, especialmente en torno al Área Metropolitana y hasta la región citrícola, donde incluso se esperan temperaturas de hasta 40 grados el día de mañana”, indicó.
Contrario a lo que podría pensarse, Salas expuso que estas condiciones climatológicas no son nada atípicas en la presente época del año.
“Se retrasó y comenzó en un mes donde es característico también que se presenten estas condiciones de vientos fuertes del oeste. Bajos contenidos de humedad, pocas precipitaciones e incrementos súbitos en la temperatura, aunque sean temporales donde experimentamos temperaturas mayores de 35 grados: es algo típico de febrero, marzo”, dijo.
Incluso, señaló que para la meteorología, la presente temporada involucra más a la primavera que a la estación de invierno.
“Desde el punto de vista astronómico sí, todavía estamos en invierno, pero desde el punto de vista climatológico, meteorológico, ya estamos en primavera, porque se considera desde el primero de marzo y más en nuestra región, donde año tras año generalmente las condiciones ya son primaverales a finales del mes de febrero o a inicios del mes de marzo”, dijo el especialista.