El Clima

Continúan las lluvias en Jalisco... Y el calor también debido a la onda de calor

Se mantiene el ambiente caluroso en la mayoría del territorio nacional por la prevalencia de la onda de calor, a pesar de la llegada de las lluvias

Durante la madrugada de este miércoles 4 de junio el canal de baja presión que se ha hecho presente en algunas zonas de la República Mexicana, continuará haciendo de las suyas sobre el norte y centro del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.

Por su parte la onda tropical número 2 se desplazará sobre el sur del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa Central, generarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones, siendo lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes , Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Este es el pronóstico completo para Jalisco este miércoles

El cielo permanecerá medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en el estado, así como en Colima y Michoacán; las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, asimismo podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida en tramos carreteros. 

Por la mañana, el ambiente será de fresco a templado, con bancos de niebla en la región, pero tornará a un ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde, debido a la prevalencia de la onda de calor en la entidad.

El viento de dirección variable presentará velocidades de 10 a 20 km/h en la región y con rachas de 40 a 60 km/h y un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Se esperan de 10 a 15 por ciento más de lluvias en este temporal

Según especialistas, en junio podría llover entre 10 y 15% más que el año pasado en Jalisco lo que favorecería de manera considerable a los cuerpos de agua en la entidad.

“Este temporal se espera que en el mes de junio tengamos precipitaciones un poco mayores a los promedios anuales, esto es buena noticia, vamos a tener entre 20 y 40 milímetros duodecimales al promedio”, señaló Carlos Ornelas Orozco, profesor de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Panamericana.

Más lluvia favorecerá el llenado de las principales presas que abastecen el Área Metropolitana de Guadalajara tales como el Lago de Chapala que se estima llegue al 70-75% de su capacidad, mientras que la Presa El Calderón alcanzará 90-95% y la Presa El Salto 80% de llenado.  

“Los cuerpos de agua en este momento tienen mejores volúmenes, mejores niveles que el año pasado entonces eso también nos ayuda porque el anterior también fue abundante”, dijo el profesor.

OV



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.