Toño de Valdés, comentarista de deportes, reveló recientemente el impactante episodio de salud que lo obligó a pasar por el quirófano de emergencia.
Los detalles, compartidos en el pódcast “Amigos”, que produce Enrique Burak, han puesto en alerta a sus miles de seguidores sobre una condición médica que, según el propio cronista, es "totalmente asintomática, pero si se revientan son mortales".
La situación, que causó una gran inquietud en el medio periodístico y entre los fanáticos del deporte, se originó por una molestia mucho más común que terminó salvándole la vida, de acuerdo con Valdés, una de las voces más emblemáticas del periodismo deportivo en México y figura central de Televisa y TUDN
De un malestar menor a un diagnóstico letal
El veterano conductor relató que un fuerte dolor abdominal, que inicialmente lo llevó a buscar atención médica por una molestia relacionada con piedras, se convirtió en una ventana crucial para los especialistas.
Durante la revisión, los médicos detectaron la presencia de aneurismas, una dilatación anormal en la pared de una arteria, que por su carácter silencioso, representa un riesgo totalmente letal.
El periodista, quien ha cubierto innumerables Copas Mundiales, Juegos Olímpicos y Super Bowls a lo largo de su carrera de más de cuatro décadas, no dudó en recalcar la gravedad del hallazgo en cuestión.
“De un dolor de estómago terminamos en urgencias, descubrieron aneurismas, que son totalmente asintomáticas, pero si se revientan son mortales. Son cosas muy peligrosas”, compartió Toño de Valdés en el pódcast.

Cirugía de aneurisma: Fuera de peligro, pero con un mensaje de alerta
La detección temprana fue el factor clave. El comunicador deportivo fue intervenido quirúrgicamente de manera oportuna para tratar la condición. Afortunadamente, la cirugía fue un éxito y el periodista se encuentra actualmente fuera de peligro y recuperándose.
"Me operaron y ya, salí rápido. Un dolor de panza, claro, encontraron piedras, que eso fue lo que provocó el dolor justamente... no quiero que esto sea una práctica constante", dijo entre risas.
A pesar de su característico sentido del humor al compartir la anécdota, José Antonio de Valdés Franco (su nombre completo), oriundo de la Ciudad de México, enfatizó la importancia de la prevención y el monitoreo constante de la salud, calificando a los aneurismas como “algo severo”.
Su trayectoria lo consolida como una de las figuras más respetadas del país. Desde su ingreso a Televisa en 1978, ha sido parte de programas icónicos como “Acción”, “Despierta” y “La Jugada”, siendo reconocido con el Premio ANTENA de la CIRT en 2016 y el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México en 2023.
La experiencia de Toño de Valdés ha servido a la audiencia como un recordatorio de que algunas de las condiciones de salud más graves pueden manifestarse de la manera más inesperada e invita a mantener los chequeos por más mínimo que parezca el dolor.
Mira aquí las declaraciones de Toño de Valdés
KVS