El gran choque del golf está cada vez más cerca. La 45ª edición de la Ryder Cup está a punto de comenzar, y la expectación es máxima. Del 26 al 28 de septiembre de 2025, los mejores golfistas de Estados Unidos y Europa se enfrentarán en el icónico Bethpage Black Course en Farmingdale, Nueva York.
Los campeones defensores de Europa llegan a suelo estadunidense con la misión de retener la codiciada copa, mientras que el equipo local busca recuperar la gloria que no ha saboreado en territorio rival en casi tres décadas.
La presión es evidente en ambos bandos. Europa, que se alzó con la victoria en 2023 en el Marco Simone Golf and Country Club de Roma, solo necesita 14 puntos para retener la copa. Estados Unidos, por su parte, necesita una victoria definitiva, lo que se traduce en 14.5 puntos para recuperar el orgullo.
Más que un juego, la Ryder Cup es un choque de lo mejor de lo mejor, donde cada swing y cada putt tienen el peso de cambiar la historia de sus protagonistas.
???????????????????????????????? pic.twitter.com/iV8Hfz7ZHb
— Ryder Cup (@rydercup) September 26, 2025
El coloso del césped
Conocido como el “Club de Campo del Pueblo” por ser de acceso público y especial para los aficionados, Bethpage Black es un protagonista por derecho propio en la Ryder Cup 2025. Más que un simple escenario, es un personaje más que pondrá a prueba la paciencia, la estrategia y la habilidad de cada golfista.
Desde su inauguración en 1936, ha intimidado a los mejores del mundo. Fue diseñado en la era de la Gran Depresión, como parte de un proyecto de la Works Progress Administration (WPA), en lo que solía ser un vasto terreno propiedad de los herederos de un magnate del ferrocarril.
El diseño se atribuye al renombrado arquitecto A. W. Tillinghast, pero el superintendente Joseph H. Burbeck jugó un papel fundamental en su creación. No es una sorpresa que una famosa señal en su entrada advierta que el campo es “extremadamente difícil” y recomendado solo para golfistas altamente calificados.
La extensión de 7,401 yardas de Bethpage Black no es la única fuente de su dificultad. Sus calles son estrechas, su rough (la hierba más alta y gruesa, que suele castigar los golpes imprecisos) es traicionero y sus bunkers de arena son profundos, siendo un par de las características que más lo definen.
Con solo un obstáculo de agua en todo el recorrido, el campo compensa con creces con ocho acres de arena. El diseño está pensado para poner a prueba la paciencia y el juego de precisión.
???? approved.#GoUSA pic.twitter.com/8N80okjSZK
— Ryder Cup USA (@RyderCupUSA) September 26, 2025
En los tres majors que ha albergado, los campeones han terminado con puntuaciones apenas por debajo del par: Tiger Woods a -3 en el U.S. Open de 2002, siendo el único bajo par de todo el torneo; Lucas Glover a -4 en el U.S. Open de 2009, donde solo otros cuatro jugadores terminaron con scores inferiores al par; y Brooks Koepka a -8 en el PGA Championship de 2019, con solo siete golfistas terminando en par o mejor. Dichos registros demuestran que el par será un triunfo en sí mismo, y que la estrategia de juego deberá ser de máxima conservación.
El campo tiene una serie de hoyos que pondrán a prueba la estrategia de los capitanes. Los cuatro foursomes y cuatro fourballs del viernes y sábado, así como los 12 singles del domingo, tendrán que navegar a través de un recorrido que no ofrece ni un solo momento de tregua.
Como prueba tenemos el hoyo 4, un par 5 de 517 yardas, y el hoyo 7, un par 4 de 524 yardas, son particularmente desafiantes. Además, destaca su famoso hoyo 18, un par 4 de 411 yardas que se juega cuesta arriba hacia un green elevado, con lo que el final de cada jornada será una prueba de resistencia.
Los que brindarán estrategia, experiencia y continuidad
La Ryder Cup es un ajedrez en la hierba, en el que los capitanes son los grandes maestros. Estados Unidos ha optado por un enfoque de sangre nueva al nombrar a Keegan Bradley como capitán. A sus 39 años, es el más joven en asumir este rol desde Arnold Palmer en 1963.
Bradley, conocido por su intensidad y su pasión por el juego, ha compensado su inexperiencia en este rol con un equipo de vicecapitanes de élite. Webb Simpson, Brandt Snedeker, Kevin Kisner, Jim Furyk y Gary Woodland aportan una riqueza de experiencia y conocimiento del juego en equipo.
Captain Keegan Bradley just grabbed a flag & ran it across 18
— Barstool Sports (@barstoolsports) September 25, 2025
USA USA USA ???????? pic.twitter.com/3Eeu3RVIIq
Jim Furyk, por ejemplo, ha sido parte de innumerables Ryder Cups como jugador y vicecapitán, mientras que Gary Woodland es un ganador de major que puede ofrecer una perspectiva fresca sobre la mentalidad de los jugadores.
El equipo europeo ha apostado en la continuidad, con Luke Donald regresando como capitán, una decisión que lo convierte en el primer líder europeo en repetir el cargo desde Bernard Gallacher en 1993. Su éxito en 2023 consolidó su liderazgo y su capacidad estratégica.
Donald ha vuelto a confiar en su equipo de vicecapitanes, con Thomas Bjørn, Alex Norén, Edoardo Molinari, José María Olazábal y Francesco Molinari a su lado. La familiaridad de este grupo es una ventaja significativa, ya que pueden enfocarse en perfeccionar su estrategia sin tener que construir una nueva química.
La preparación psicológica será una parte fundamental de la estrategia de Donald. El equipo europeo se ha alistado para la intensidad de la afición neoyorquina de manera innovadora. Como lo compartió Rory McIlroy en estos días previos, los jugadores han utilizado “auriculares de realidad virtual para simular las vistas y los sonidos y el ruido” que experimentarán en Bethpage, un ejemplo de la meticulosidad con la que se toman cada detalle de la competencia.
Los otros competidores
La batalla en el campo será un choque de titanes. Los equipos, compuestos por seis clasificados automáticos y seis selecciones del capitán, están repletos de talento.
Scottie Scheffler lidera al equipo de Estados Unidos. El número uno del mundo ha tenido un año dominante, y su evolución es notable. En el pasado, su putting fue una debilidad, pero ahora se encuentra entre los 10 mejores del mundo. Con un récord en la Ryder Cup de 2-2-3, Bethpage es una oportunidad para que Scheffler demuestre que puede ser el líder indiscutible en el formato por equipos.
En el otro lado, Rory McIlroy es el corazón del equipo europeo. Con un récord de 16-13-4, su pasión y su talento son inigualables. Después de un comienzo de temporada lento, McIlroy ha recuperado su forma, ganando el Irish Open hace unos días y también ganó en abril el ansiado Masters de Augusta que tanto le hacía falta en su currículum, y se espera que sea una fuerza imparable. Es el líder indiscutible y una figura con la que los novatos pueden contar.
Rory McIlroy and Tommy Fleetwood win their first match in a... Landslide. ???? pic.twitter.com/MemPYR95C9
— Golf Digest (@GolfDigest) September 26, 2025
Bryson DeChambeau regresa al equipo estadunidense. Desde su última aparición, ha cambiado su imagen de golfista divisivo a una estrella de YouTube. Sin embargo, su juego es más sólido que nunca, como lo demuestran sus victorias en el U.S. Open de 2024 y su consistencia en los majors. El desafío para Bradley será encontrar un compañero ideal para este poderoso golfista.
Jon Rahm es la pieza central del equipo europeo. A pesar de haber cambiado de circuito, su pasión por la Ryder Cup es innegable. Con un récord de 6-3-3, Rahm ha demostrado ser casi invencible en foursomes (4-0) y es un jugador al que se puede recurrir en cualquier situación. Su juego, completo y sin debilidades, es la clave para la estrategia europea.
WHAT A SHOT JON RAHM ⚡️#TeamEurope | #RyderCup
— Lavish Sports (@LAVISHSPORTSORG) September 26, 2025
pic.twitter.com/mYsKQTE9E2
Justin Thomas es el jugador más ganador de Estados Unidos en la Ryder Cup, con un récord de 7-4-2. Sin embargo, este año se enfrenta a un desafío único: jugar sin su compañero habitual, Jordan Spieth. La forma reciente de Thomas ha sido inconsistente, pero su habilidad para rendir bajo presión en la Ryder Cup no puede cuestionarse.
Patrick Cantlay es otro jugador clave para el equipo de Estados Unidos. Su récord de 5-2-1 habla de su mentalidad de ganador en el formato por equipos. Su capacidad para rendir en los momentos de máxima presión, como se demostró en Roma, lo convierte en una pieza fundamental para la estrategia de Bradley.
La lista de participantes también incluye nuevos talentos como J. J. Spaun y Ben Griffin para Estados Unidos y Rasmus Højgaard para Europa, quienes tendrán la oportunidad de forjar sus propias leyendas en este evento.
Equipo de Estados Unidos
Clasificados por puntos:
Scottie Scheffler
J. J. Spaun
Xander Schauffele
Russell Henley
Harris Englis
Bryson DeChambeau
Selecciones del capitán Keegan Bradley:
Justin Thomas
Collin Morikawa
Ben Griffin
Cameron Young
Patrick Cantlay
Sam Burns
Equipo de Europa
Clasificados por puntos:
Rory McIlroy
Robert MacIntyre
Tommy Fleetwood
Justin Rose
Rasmus Højgaard
Tyrrell Hatton
Selecciones del capitán Luke Donald:
Shane Lowry
Sepp Straka
Ludvig Åberg
Viktor Hovland
Matt Fitzpatrick
Jon Rahm
El formato de la Ryder Cup es una prueba de estrategia y ejecución. Los primeros dos días (26 y 27 de septiembre) se dividen entre Foursomes (golpe alternado) y Fourballs (mejor bola). El sábado, las parejas se vuelven a enfrentar, y el domingo, los 12 jugadores de cada equipo se enfrentan en los partidos individuales de singles, donde se decide el destino del trofeo.
La Ryder Cup 2025, más que un evento deportivo que continúa con las actividades de año, se trata de un fenómeno cultural con el choque de los Estados Unidos y Europa. Con un campo que es una leyenda establecida en el deporte, un par de capitanes con visiones opuestas y un elenco de jugadores que representan lo mejor del golf mundial, la batalla en Bethpage Black promete. El veredicto será escrito este domingo, cuando descubramos si la Ryder Cup se queda en Estados Unidos o se marcha de vuelta a Europa.
FCM