Más Afición

Jonathan Montoya y su vuelta al mundo a pie

Edición Fin de Semana

Senderismo. Jonathan Montoya emprenderá el reto de recorrer las 7 Maravillas Modernas en siete años

Hay viajes que te cambian la vida. El de Jonathan Montoya comenzará el 7 de julio, cuando se aventure a recorrer más de 80 mil kilómetros a pie, todo en uno de los trayectos más impresionantes del mundo: el 7 Wonders Talk o la Ruta de las Siete Maravillas.

Una andanza de tal tamaño por supuesto que tomará mucho tiempo: siete años para convertirse en el primer mexicano que recorre al mundo, con una agenda programada para finalizar exactamente el mismo día y mes, pero de 2028. Al más puro espíritu del trotamundos, Jonathan visitará algunos de los lugares más impresionantes del planeta con ropa cómoda, botas de montañismo y una confiable mochila de 50 litros de capacidad, la cual tendrá al 80 por ciento de su capacidad.

Partiré de Teotihuacán y mi primera parada es Chichén Itzá en Yucatán; de ahí me voy a Machu Picchu; después al Cristo Redentor de Río de Janeiro; tendré que cruzar para llegar al Coliseo Romano, el Taj Mahal en India y finalmente a la Muralla China”, explicó el joven capitalino en entrevista con MILENIO-La Afición. “Es una responsabilidad muy grande, pero, cuando lo pensé detenidamente, me di cuenta de que es importante el poder de las palabras, y si estoy realizando esta hazaña en nombre de todos los mexicanos”.

Por supuesto, en el camino espera maravillarse con paradisíacos paisajes, bulliciosas ciudades y tranquilos pueblos, mientras exige a su cuerpo física y mentalmente, además de tratar de descubrirse a sí mismo en el proceso.

Todos los días dispongo de, por lo menos, un par de horas para salir a caminar. Son entre 10, 11 y 15 kilómetros diarios, por lo que confío estar completamente listo para la fecha decisiva, porque tengo pensado caminar el primer mes unos 20 kilómetros diarios”, explicó.

Jonathan asegura que entiende bastante bien su cuerpo; es instructor de yoga desde hace ocho años, no tiene lesiones, además de que ha hecho de la actividad física un hábito de todos los días. La disciplina y la constancia se han convertido en parte fundamental de su vida.

La parte más difícil fue tomar la decisión de hacerlo. Creo que mucha gente tiene sueños e ideas, pero dar el paso y salir de tu zona de confort siempre es lo más difícil”, reconoció Montoya.


De la danza al senderismo

Originario de la alcaldía Magdalena Contreras, Jonathan se volvió independiente desde los 15 años, pues sus papás le dieron todas las libertades para que forjara su vida de acuerdo a como quisiera vivirla, por lo que decidió adentrarse en el mundo del arte, la fotografía y la expresión corporal.

Elegí la danza, pese a que venía de una educación completamente católica y hasta militarizada, por las escuelas en las que estudié”, reconoció Montoya, quien se ha declarado abiertamente gay. “Cuando me soltaron así, me volví loco cuando llegué al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur. Probé de todo y la danza me llamó. Hice audición para Bellas Artes y de nuestra generación nos quedamos 20 jóvenes en un plan especial”.

Y explica: “La idea me surgió la madrugada del pasado 15 de septiembre. No podía dormir y me pregunté: ‘¿Qué haría si supiera que no iba a fracasar?’ y me respondí: ‘Darle la vuelta al mundo caminando’. Ya no me pude sacar la idea de la cabeza”, recordó Jonathan, quien investigó y se encontró con la noticia de que Paul Salopek, periodista de National Geographic, estaba en plena travesía, lo que terminó por inspirarlo.

Y si bien no se especializó en excursionismo o en caminata, confía plenamente en la salud de su cuerpo, en su convicción y su voluntad para lograr llegar a los lugares que muy pocos pueden visitar. “Suena muy rimbombante, sobre todo viniendo de una persona que no es un senderista experimentado y que hay personas más preparadas que yo, pero estoy orgulloso de mi nacionalidad, amo mi país, amo mi cultura. Me da mucha alegría y me da mucho orgullo ser mexicano y poder decir que voy a ser el primero que hará esta travesía”, comentó.

MGC

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.