Deportes

"Fue como amor a primer oído": La lucha del Topos FC para llevar la igualdad en el futbol

Edición Fin de Semana

Es una institución de futbol para ciegos y débiles visuales que busca la igualdad para que todos practiquen este deporte

Los Topos FC son uno de los equipos pioneros en el futbol para ciegos y débiles visuales, recién cumplió 15 años como proyecto y pronto tendrá formalmente también a su representativo femenil.

Aidé Hernández Romero, Luceth Ávalos Martínez y Hanna Vázquez García, son algunas de las integrantes del equipo femenino de este equipo que ya ha sido campeón de la categoría. Profesionistas o en vías de serlo, tienen en el futbol una forma de ser parte de una sociedad que aún no está preparada para integrarlas al cien por ciento.

Aidé, es una de las jugadoras con más tiempo en la institución; tiene 28 años y cuenta con una maestría en Educación Superior. "Tengo casi nueve años que entré. Esto fue por una invitación de una chica. Me habló porque se estaba haciendo el proyecto femenil de futbol. La verdad yo no creía que hubiera futbol para ciegos, pero lo intenté y acá sigo luchando", contó Aidé en entrevista para MILENIO-La Afición.

Jugadora de Topos FC
Jugadora de Topos FC (Violeta Alva)

Magia en esta modalidad

Luceth lleva seis años en el equipo, tiene 28 años y se graduó en Fisioterapia y Masoterapia. Es deportista desde pequeña y en Topos se enamoró del futbol.

"Sí sabía que existía, pero no me gustaba tanto. Después lo conocí y ya empecé a interactuar con el balón y fue como un amor a primer oído. Actualmente estoy complementando el futbol con crossfit", comentó Luceth.

Para Hanna Vázquez, estudiante de Derecho, el futbol es un parteaguas en su independencia. "Cuando llegué al futbol tenía 14 años y no me desplazaba solita todavía, entonces fue como un gran cambio el tener que correr sola, jugar sola y pues ya no me dio miedo andar sola por la calle y a la universidad".

Las complicaciones

Si bien, el deporte se adapta cada día más a los atletas con discapacidad, en la vida diaria siguen teniendo sus complicaciones. En el caso de las tres jugadoras de Topos, revelan que se han enfrentado con barreras en la escuela o para encontrar trabajo.

Entrenamiento de Topos FC
Entrenamiento de Topos FC (Violeta Alva)

"Un día llegué a la entrevista y me dicen: 'no, tú no vas a pasar' y yo como '¿por qué si traigo mi currículum y todo lo que me pidieron?', me dijeron: 'pues porque no te vamos a contratar'", recordó Luceth.

La madriguera

Israel Gutiérrez es uno de los integrantes con más años en el club con 10 años y campeón en seis ocasiones. "Ha sido una experiencia bastante grata. Aparte de practicar deporte y fomentar el deporte, te cambia, te desarrolla completamente tu persona.

"Practicaba atletismo, lanzamiento de bala y disco. En una competencia en el 2015 conocí al equipo. Lejos de que me gustara el deporte en ese entonces, me gustó el ambiente que tenían", agregó.

El líder

Jesús Gabriel Aguilera Romero es el técnico de Topos FC. Él comenzó su carrera en el futbol convencional, pero el trato con la discapacidad lo tiene desde niño. Su mamá, la señora María de Lourdes Romero Ramírez, mejor conocida como Mamá Gallina fue impulsora de la inclusión para las personas con discapacidad en 1978 y de ahí aprendió. "Yo crecí en el medio de sillas de ruedas, pero ya no me quise quedar sólo con eso".

"Desafortunadamente, tanto en sociedad como en infraestructura, es muy difícil esa inclusión. Ven que llevan el bastón y no se abren o no se quitan" dijo.

Entrenamiento de Topos FC
Entrenamiento de Topos FC (Violeta Alva)

¿Cómo se juega?

El futbol para ciegos se juega con cinco jugadores en una cancha cerrada con alfombra. Los jugadores son ciegos o tienen debilidad visual, por lo que todos deben usar antifaz para que estén en igualdad de condiciones. El portero es el único integrante de los equipos que no tiene discapacidad y es quien da las indicaciones al resto del equipo. El balón tiene un cascabel que ayuda a los jugadores para saber dónde está.


RGS

Google news logo
Síguenos en
Violeta Alva
  • Violeta Alva
  • [email protected]
  • Comunicóloga por la UNAM-FES Acatlán. Reportera desde hace diez años. Conductora y comentarista de futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.