Deportes

María del Pilar Roldán y María Teresa Ramírez, las primeras medallistas olímpicas mexicanas

México 1968 fue el escenario donde la mujer deportista de nuestro país subió por primera vez al podio en unos Juegos Olímpicos; Roldán consiguió la plata a pesar de que las autoridades deportivas no creyeron en ella

En México 1968 la mujer deportista de nuestro país hizo historia luego de subir por primera vez a un podio en Juegos Olímpicos. En esa ocasión fue María Pilar Roldán quien se colgó esa primera presea y fue con la plata en la disciplina de la esgrima.

Roldán logró esa presea a pesar de que los dirigentes deportivos no creían que pudiera lograrlo. El entonces presidente del Comité Olímpico Mexicano, José de Jesús Clarke Flores, decidió no inscribir a Roldán para la edición de Tokio 1964 argumentando que no tenía calidad.

Finalmente, si fue contemplada para la siguiente edición en nuestro país, pero el entonces presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, David Romero, dudó de su capacidad.

“Cuando se hablaba de que yo podía llegar a las finales y ganar una medalla el federativo lo tomaba a burla. ‘No hay que hacerse ilusiones’, eso es lo que decía y que tenía a otro elemento que podría triunfar”, mencionó Roldán.
La esgrimista consiguió la plata en México 1968 y fue la primera mujer mexicana en subir al podio en unos Juegos Olímpicos
María del Pilar Roldán

María del Pilar logra la medalla de plata luego de ganar tres de los cinco combates que enfrentó en la final, además ese 20 de octubre de 1968 quedó plasmado en la historia del deporte mexicano al ser la primera medallista mujer de nuestro país en subir al podio olímpico.

Cuatro días después, la nadadora María Teresa Ramírez consiguió la medalla de bronce en la prueba de los 800 metros libres y es la única presea que ha logrado una nadadora mexicana dentro de unos Juegos Olímpicos. Mismo caso en la esgrima femenil donde Pilar Roldán es la única que ha logrado estar en el podio olímpico en este deporte.

Desde ese entonces, la deportista mexicana ha conseguido 19 preseas olímpicas de las 73 que México ha cosechado hasta la edición de Tokio 2020.


JCVL

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.