Con las mesas llenas de promociones que van del 30, 50 y algunas hasta con el 70 por ciento, la librería EDUCAL mantiene su oferta para que los amantes de la lectura rigurosa puedan sortear el arranque de año.
Amanda Marina López Luna, encargada de la librería que se ubica anexa al Museo Arocena, sabe que el arranque de año mantiene a la población en pausa y que los libros no se ubican como un artículo contemplado dentro de la canasta básica del mexicano. Sin embargo, en esta librería dependiente del Fondo de Cultura Económica se pueden encontrar títulos a precios muy bajos.

“Tenemos, por ejemplo, la Colección Popular, del Fondo de Cultura Económica, que oscila entre los 60 y 110 pesos, más o menos por ahí está el rango de los precios por libro y, pues, los géneros son variados: cuento, poesía, novela. Tenemos mucho sobre novela negra, nos han llegado algunos muy buenos, y de la Colección Popular también”.
Si bien los clientes buscan la novela de corte policial o romántica, también hay títulos sobre teoría política, filosofía o sociología, sin descartar las publicaciones de arte o cultura popular, comentó López Luna.
“Todavía hay descuentos del 50 por ciento en material de la dirección general de Culturas Populares con temas variados sobre historia pero también libros de fotografía y arte, y también del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, ya extinta, pero son muy buenas ediciones que ya no se van a repetir y hay que aprovechar el superdescuento”.
Aunque se piense que los libros son onerosos, las promociones que se mantienen apuntalan el impulso de los lectores asiduos, así como para los nuevos lectores. Así se informó que se mantendrá con descuentos durante todo el año, Editores Mexicanos Unidos con títulos de literatura clásica con 40 por ciento de descuento.
DAED