-
"Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central" cumple 75 años
El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realiza una síntesis de la historia de MéxicoCiudad de México / -
-
El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947) cumple 75 años. |Araceli López -
Es considerado como uno de los más visitados en México. |Araceli López -
Ha superado tres terremotos, el de 28 de julio de 1957, así como los del 19 septiembre de 1985 y 2017. |Araceli López -
Fue creado en 1947 en el Hotel del Prado; Diego Rivera fue invitado por el arquitecto Carlos Santacilia. |Araceli López -
Ha sobrevivido a dos agresiones por la polémica frase que lo acompañaba “Dios no existe”. |Araceli López -
Como un gran visionario planeó la obra como si fuera un gran mural transportable. |Araceli López -
En1986, alrededor de 300 personas, se llevaron 12 horas en el trasladarlo. |Araceli López -
Fue trasladado a un terreno frente al estacionamiento sobre el cual se erigió el Museo Mural Diego Rivera. |Araceli López -
El mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realiza una síntesis de la historia de México. |Araceli López -
A través de los personajes se refleja, la perspectiva de su niñez y juventud. | Araceli López -
La obra de 15.67 metros de largo por 4.75 metros de ancho retrata 140 personajes. |Araceli López -
La figura de La Catrina fue situada al centro como un símbolo emblemático. |Araceli López
-
MÁS GALERÍAS



