Cultura

Esta es la razón por la que el Miércoles de Ceniza cambia de fecha cada año

La celebración marca el inicio de la Cuaresma para la religión católica.

Todos los años, miles de devotos católicos y de otras iglesias cristianas en todo el mundo conmemoran el Miércoles de Ceniza con la imposición de una cruz de ceniza en sus frentes. Este día, que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de preparación para la Semana Santa, se presenta en una fecha distinta todos los años.

Pero, ¿por qué cambia la fecha de la celebración año con año? La respuesta está en las fases de la Luna y aquí te la contamos. 

Según el portal católico catholic.net, la razón de que la Semana Santa cambie cada año está dictada por las fases Lunares, pues la tradición dicta que la noche que el pueblo judío salió de Egipto, había Luna llena. Esto les permitió mirar el terreno que pisaban y dirigirse a su destino sin necesidad de lámparas o antorchas que podrían delatar su presencia ante los soldados del faraón. 

La celebración judía de la Pascua, o "Pesaj", conmemora este acontecimiento, y por ello siempre coincide con la noche de Luna llena, en recuerdo a la noche cuando los israelitas obtuvieron su libertad y cruzaron el Mar Rojo. 

Entonces, si la Pascua judía siempre coincide con la Luna llena, podemos deducir que el jueves que Jesús de Nazareth celebró la Pascua con sus discípulos, ocasión que es conocida por los fieles como "La última cena", era una noche de Luna llena. 

El Miércoles de Ceniza es el momento en que la iglesia marca un tiempo santo para el acercamiento a Dios.
El Miércoles de Ceniza es el momento en que la iglesia marca un tiempo santo para el acercamiento a Dios. (Rolando Riestra)

Por esa razón, la Iglesia Católica estipuló que el Jueves Santo se conmemore en el jueves más cercano a la Luna llena que se presente entre los meses de marzo y abril de cada año. 

Esta fecha se toma como centro del Año litúrgico, que según dicho portal, es diferente al año calendario, y por eso las fechas del Miércoles de Ceniza y la Cuaresma se ajustan en relación a dicha fecha. Existen otras "celebraciones móviles" en el Año Litúrgico, como La Ascención del Señor, Pentecostés y la Fiesta de Cristo Rey.

lnb

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.