Cultura

Letras para Volar invita a Fiesta literaria

Una veintena de escritores participa en las actividades que se realizan el 25 y 26 de abril.

Con la presencia de una veintena de escritores, arranca este lunes la “Fiesta de las Letras”. En el programa destacan, Rafael Pérez Gay, el poeta José Luis Rivas, la académica Rosa Beltrán, la investigadora Sara Poot Herrera, la multipremiada Adriana Malvido, la actriz y escritora Diana Bracho, y los narradores Alejandro Toledo y Mauricio Carrera, por citar algunos.


El programa es coordinado por Patricia Rosas, directora del Instituto Transdisciplinar de Literacidad (Itrali) y del programa “Letras para Volar”, en conjunto con la Cátedra “Fernando del Paso” que dirige Carmen Villoro, la Cátedra “Hugo Gutiérrez Vega” a cargo de Jorge Souza Jauffred, y el apoyo de los centros universitarios CUCSH, CUAAD, Cusur y Cuvalles, todas instancias de la Universidad de Guadalajara.

Estas actividades, además de ser presenciales y gratuitas, se podrán seguir a través del canal de YouTube del Itrali, en la liga https://youtube.com/channel/UCBiXCbCSjRcCHBN5LEl6_Xg


Intenso calendario

Las actividades comienzan este lunes 25 de abril a las diez de la mañana en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con dos actividades: la primera una conferencia titulada “¿Por qué leer?, a cargo de Rafael Pérez Gay, destacado narrador, editor, periodista, traductor y ensayista; y la segunda, 45 minutos más tarde, “Por qué escribir”, un panel en el que participan Sara Poot Herrera, Cecilia Eudave, Carmen Villoro y Patricia Rosas. Leer y escribir constituyen las actividades fundamentales de la literacidad.

Adriana Malvido.
Adriana Malvido. (Cortesía)


A las seis de la tarde, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz (BIOP), bajo el título “Escritoras que vuelan sin escoba”, darán lectura a obra de su autoría las poetas Laura Solórzano y Francoise Roy, moderadas por Carmen Villoro.

El martes 26 a las diez de la mañana, en el aula mayor del edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Alejandro Toledo hablará de sus “Libros leídos, libros escritos”, en un conversatorio con el poeta y narrador Ricardo Sigala; y 45 minutos después, Sigala moderará un panel sobre “Libros, bibliotecas y el nuevo mundo” en el que participarán Alejandro Toledo, Godofredo Olivares y Edna Montes.

A las doce y media, en el mismo recinto, el poeta y editor José Luis Rivas, ganador del premio de poesía Aguascalientes versará sobre sus “Libros leídos, libros escritos”, en conversación con la poeta Patricia Velasco, y al terminar, Jorge Souza moderará un panel sobre Poesía, ciudad y calle, en el que participarán el propio Rivas, Francoise Roy, Raúl Bañuelos y Patricia Velasco.

Los siguientes días, del martes al viernes, las actividades comienzan a las diez de la mañana y el programa completo puede consultarse en la página de Facebook del Itral: https://www.facebook.com/itrali.udeg/

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.