Cultura

Dan constancias a los participantes en el Diplomado de Historia Regional de La Laguna

Uno de los diplomantes fue el periodista Jorge Maldonado quien destacó la importancia de los estudios e investigación historiográfica.

Con la participación de los impulsores del primer Diplomado de Historia Regional de La Laguna , se realizó el protocolo de la entrega de constancias a los participantes que acudieron y concluyeron el curso académico. 

La ceremonia se realizó en Ciudad Universitaria con la participación de Carlos Román Cepeda González, presidente de la filial Coahuila de la Academia Nacional de Historia y Geografía.


Este primer ejercicio se desarrolló en las instalaciones del Archivo Municipal Eduardo Guerra gracias a la colaboración de Cinthia Gaspar, titular de la dependencia municipal.

 Los organizadores agradecieron así tanto a la Universidad Autónoma de Coahuila, a la cual representó en la ceremonia, Sandra López Chavarría y el catedrático, Lerins Varela, así como Antonio Méndez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE).

Destacó en la ceremonia el nutrido grupo de participantes que fueron acompañados por sus seres queridos. 


Profesionalización 


En representación de los diplomantes, el periodista Jorge Maldonado estableció que aunque cada vez son menos los historiadores que se profesionalizan, sigue existiendo interés por la historia en general, y en particular sobre la que narra el desarrollo de la Comarca Lagunera.

“Me di cuenta de que cada vez hay menos historiadores pero todavía sigue habiendo personas a las que les interesa estos temas, entre ellos varios jóvenes; yo tengo 35 años pero había hasta de 25 años en el grupo y es algo que resaltan mucho los historiadores que nos dieron clase, que sí hay interés por la historia”.

Destacado por su capacidad para abordar múltiples temas con gran habilidad, Jorge Maldonado, quien trabaja para esta casa editorial, precisó que la historia de la región Laguna es muy rica y esto destaca a escala nacional debido al centralismo con el que aún se visualiza a las ciudades que se ubican en el norte de México.

“Hacen falta más estudios e investigación en el norte del país porque ahora que vemos lo de los saqueos en sitios arqueológicos se evidencia que tenemos mucha riqueza histórica y cultural porque esta tierra fue la casa de muchas tribus, de nómadas que se establecían al lado del río Nazas. Entonces con el Diplomado vimos el inicio con los primeros habitantes; después la conquista y las guerras de los primeros habitantes y los conquistadores”.

En ese sentido el periodista refirió que al término del diplomado desarrolló una investigación en torno a las danzas tradicionales y las reliquias, tema que irremediablemente lo llevó a analizar la presencia de mexicanos que migraron a esta región. 

Originarios de Aguascalientes y Zacatecas, dijo que junto con el flujo migratorio se arraigaron las tradiciones en torno a las ofrendas que se les realizaban a las vírgenes y a los santos de la iglesia católica.

Su material sirvió para realizar un reportaje de gran aliento que se publicó en dos entregas en las páginas de MILENIO, en tanto que se espera una edición con todos los materiales de los participantes tras la revisión de las investigaciones.

De haber una continuidad del diplomado, este periodista continuará con las capacitaciones, que resultan trascendentales para poder establecer hechos históricos desde las páginas físicas de una hemeroteca o desde el archivo digital.


ACA


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.