Cultura

Juan Villoro visita Ecatepec y pide que otras personalidades también lo hagan

El escritor recordó que hace algunos años el municipio, hoy catalogado como uno de los golpeados por la violencia en el país, fue una especie de “santuario para la cultura”.

El escritor y periodista Juan Villoro participó con la conferencia “El mariachi, mi madre y otras especies protegidas. Textos sobre el sonido y la música” en el marco de las Jornadas por la Paz, que se realizan desde el sábado 13 de julio en el Centro Comunitario Ecatepec “Casa de Morelos”, ubicado en la Vía Morelos, como parte de una iniciativa organizada por un grupo de jóvenes de diferentes disciplinas que tiene por objetivo acercar, impulsar y fomentar la cultura y las artes en el Estado de México para contrarrestar el alto índice de violencia que registra dicha zona cada año.

La charla, que duró poco más de una hora, contó con la presencia de más de 200 asistentes, quienes se miraban alegres y complacidos con las anécdotas y referencias del escritor, quien leyó algunas de sus obras como Chicago, Aquí venden lupas, Ministerio Público y El mariachi.

Una vez terminada su lectura, los organizadores dieron paso a una sesión de preguntas y respuestas en la que varias personas tuvieron la oportunidad de cuestionarlo sobre sus procesos creativos, sus libros más reconocidos y su impresión sobre el apoyo a la cultura en el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de darle una serie de felicitaciones por la obtención del Premio Liber 2019, su más reciente galardón.

“Estamos en una situación peligrosa como para polarizar demasiado las opiniones y decir que todo está bien o que todo está mal (…) Yo creo que hay cosas que están bien y otras que están mal. Celebro que haya un presidente honesto que no robe. Esa es una diferencia con la cleptocracia que hemos tenido durante décadas. La lucha contra el huachicol, contra la corrupción, cosas de ese tipo; pero creo que nos ha quedado a deber en apoyo a la cultura, se necesita mucho más”.

La iniciativa respaldada por la Secretaria de Cultura y en Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tiene contemplada la participación de Laura García Arroyo, conductora del programa La dichosa palabra  que se transmite en canal 22; de la sexóloga y periodista Verónica Maza Bustamante y del escritor Óscar de la Borbolla, entre otros.

Villoro celebró haber sido considerado para las Jornadas por la Paz y dijo que “este tipo de actividades generan comunidad y apoyan a la creación de públicos y acercan a la gente a la cultura que con el tiempo serán quienes la defiendan”; sin embargo, señaló que “es necesario que el gremio cultural se involucre en las dinámicas y vengan”.

“Tenemos que resistir todos y demostrar que somos útiles (…) Hay que tomar las cosas con nuestras manos y empezar a hacer. Hay que inventar formas autónomas de hacer cultura. Eso me parece importante”, dijo.

Ecatepec: Un espacio cultural

Para finalizar, el también ensayista, evocó sus vínculos el municipio, hoy catalogado como uno de los más violentos del país. “Yo venía a San Cristóbal en busca de cultura en una época. Soy muy aficionado al rock y en este municipio hacía un programa de radio para Radio Educación entre 1977 y 1981, que era la época en la que había prohibido las tocadas masivas y los festivales. Después del 68 había mucha prevención hacía todo lo que involucrara concentraciones juveniles”, recordó.

En esos años, dijo el cronista, grupos de clase media com Three souls in my mind, que más tarde se convertiría en el Tri empezaron a reunirse en las periferias de la Ciudad de México y Ecatepec se convirtió en una especie de santuario de la contracultura y la música de rock, con la organización de los “hoyos fonquis”.

“Todos esos recuerdos me hacen sentir que estoy en un regreso nuevo a Ecatepec y me da mucho gusto”, aseguró.

Luego de llevar a cabo una firma de libros muy extensa y complacer a los asistentes con fotografías y abrazos el escritor dio paso a que se llevara a cabo un concierto de reggae y hip hop que contó con la presencia del principal representante del freestyle Lancer Lirical, entre otros.

Además...

Dentro las actividades del Centro Comunitario Ecatepec - Casa de Morelos se encuentran un ciclo de cine debate del director Stanley Kubrick que durará todo el mes de agosto.

​lar


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.