Inició la edición número 11 de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), que este año regresa al centro de Toluca, con la participación de editoriales nacionales e internacionales.
En el Palacio de Justicia, en la capital mexiquense y bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”, se inauguró de forma oficial esta feria dedicada a la novela gráfica.

El acto inaugural fue presidido por el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, así como la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez, así como la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), Patricia Zarza Delgado.
“Nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez, ha dejado claro que la cultura y la lectura, son herramientas de transformación social. Gracias a su misión humanista, hoy podemos decir con orgullo que el Estado de México ocupa el primer lugar en el ranking nacional en el número de bibliotecas, el segundo en casas de cultura y el tercero en museos”, señaló Horacio Duarte Olivares secretario general de Gobierno.
Por su parte, Héctor Macedo Gutiérrez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de México, reconoció el esfuerzo de la administración estatal en la meta de erradicar el analfabetismo y reiteró la colaboración permanente entre los poderes de la entidad.
¡Ya comenzó la #FILEM!
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) September 27, 2025
La Feria Internacional del Libro del Estado de México ya está aquí y podremos disfrutarla en el centro de #Toluca hasta el 5 de octubre.
Hoy, en representación de la Gobernadora @delfinagomeza, asistí a la inauguración, que fue posible gracias a la… pic.twitter.com/5YtdgFPTXf
Premios en la FILEM
Durante esta inauguración, también se otorgó el Premio FILEM 2025 a la escritora Malva Flores García, quien recordó que la lectura, la escritura y la cultura son caminos de libertad y transformación.
En tanto, la galardonada con el 19º Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” por la obra Liturgia de las horas, fue Beatriz Fernández de Sevilla y el 22º Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano” se otorgó a Jaime Eduardo Chabaud Magnus por su obra Aqueste encantador de serpientes.

Actividades de la FILEM
La FILEM contará con al menos cuatro foros principales, FILEM, FOEM, Uaemex e Infantil y Juvenil, y seis alternos, entre ellos: el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias, Teatro Universitario Los Jaguares, Museo de Bellas Artes, Museo José María Velasco, Parque de la Ciencia Fundadores y Patio del Poder Judicial.
La FILEM se llevará a cabo a partir del 26 de septiembre y hasta el 5 de octubre y contará con más de 200 actividades y 300 sellos editoriales.
El programa completo puede ser consultado en: https://filem.uaemex.mx/programa.html.