Ayer por la noche en el Teatro Degollado la presentación de En código bolero: la dulce limerencia, de la compañía de danza A Poc A Poc inauguró el XXI festival internacional de danza contemporánea Onésimo González 2018.
En escena ocho bailarines, cuatro hombres y cuatro mujeres, un pianista, un locutor y una cantante, recrearon un particular programa de radio de boleros: La XH APOC “tu estación del recuerdo”.
Con la locución de Rojo Córdoba el espectáculo incluyó coreografías con temas como “Piensa en mí”, “Amor perdido”, “Quizás Quizás Quizás”, “La gran tirana”, “Envidia”, “Hola soledad”, “Bravo”, “Qué sabes tú”, “Encadenados”, “Cataclismo”, entre otras. El montaje que duró cerca de una hora mantuvo en vilo de principio a fin la atención de los asistentes.
En la presentación, en cuya ficha técnica se lee “pieza para teatro a la italiana, con cámara negra y sobre un piso de danza negro que cuenta con 144 focos incandescentes” no solo destacó el trabajo de los bailarines sino también la intervención de la cantante Messe Merari, quien emocionada hasta las lágrimas interpretó “Perdón”.
Aunque el Teatro Degollado no se llenó -aun cuando los boletos eran gratis- los asistentes que ocuparon completo el espacio de la luneta y los anfiteatros mostraron su entusiasmo y empatía hacia la producción de la compañía de danza de la CdMx A poc A poc con un sonoro aplauso tanto a medias como al final del espectáculo.
Al término de la presentación, el director y coreógrafo de En código bolero, Jaime Camarena, se mostró contento y auguró que no podría haber habido un mejor corte de listón que “esta presentación que será el principio de una panorámica de la danza contemporánea”.
El Festival Onésimo González continúa esta tarde con la presentación de la compañía DOCA Danza Contemporánea, a las 18:00 horas, en el Foro de Arte y Cultura. El l Festival Onésimo González continuará hasta el jueves 18 de octubre. Mayor información en el sitio www.sc.jalisco.com.mx
Con información de Juan Carlos Cruz
GPE