Cultura

Harán "hablar" al cine mudo en la UAP

El Tercer Festival Internacional de Cine Silente, se realizará del 6 al 10 de noviembre, y tiene como invitado especial a Colombia

"México industrial" película de 1923 rodada en Metepec, Puebla, y "Santa" el primer largometraje mexicano basado en la novela de Federico Gamboa, todavía silente, son las novedades del Tercer Festival Internacional de Cine Silente, el cual se realizará del 6 al 10 de noviembre, que tiene como invitado especial a Colombia, revelaron en conferencia de prensa los organizadores encabezados por Enrique Moreno, director del mismo.

​Con la alianza de la UAP, la UNAM, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, y otros, el encuentro ofrecerá el también centenario filme sin sonido colombiano "Garras de oro" el cual tuvo cono director de fotografía a un mexicano.

Los organizadores adelantaron que no sólo habrá proyección de películas mudas, sino que también ofrecerán musicalización en vivo, conferencias, talleres, presentaciones de libros y otras actividades, gratis para el público, con el tema central del cuerpo humano.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.