-
Con danzas en Zócalo de CdMx, conmemoran fundación de México-Tenochtitlan
Debido a la conmemoración del 696 aniversario, el gobierno de la ciudad cerró la plancha del Zócalo capitalino para realizar distintas actividades.Ciudad de México / -
-
Desde temprano se montó en la plancha del Zócalo una ofrenda en agradecimiento a la madre Tierra. | Araceli López -
Los grupos de danza que participan vienen de diversos puntos de la República. | Araceli López -
Algunos tributos que se colocan en las ofrendas como parte decorativa, son flores de todos colores. | Araceli López -
El copal es un elemento fundamental para limpiar y purificar con el incienso las energías del ambiente. | Araceli López -
Este evento Cultural se organizó por el "Colectivo Tenochtitlan Vive". | Araceli López -
Estos grupos representan distintos grupos de danza, gente artesana y estudiosos de la cultura prehispánica. | Araceli López -
El colectivo está conformado por danzantes aztecas y mexicas que participan desde 1975 y otros que se han ido sumando. | Araceli López -
Tenochtitlán significa "lugar de Tenoch" o "lugar de tuna de piedra", la tuna es el fruto del nopal. | Araceli López -
La programación también incluirá ceremoniales, lecturas, poesías. | Araceli López -
Danzas, exhibición de artes marciales , juego de pelota y música prehispánica son algunas actividades que se estarán presentando. | Araceli López -
Dentro de la ofrenda, podemos observar la representación del sol y los cuatro puntos cardinales. | Araceli López -
Según el mito que fundó Tenochtitlan, los mexicas tuvieron que purificarse y encontrar aquellos símbolos toltecas y chichimecas que los integraban. | -
La representación de la fundación de Tenochtitlan tiene lugar el día 26 de julio cada año. | Araceli López -
Las actividades estarán disponibles hoy hasta las 3 de la tarde. | Araceli López
-
MÁS GALERÍAS



