La búsqueda entre el papel del cuerpo humano y su relación con los espacios se aborda en la exposición Confluencias III. El contexto que me configura, que llega a la Casa de la Cultura de Nuevo León.
A través de la visión de los jóvenes artistas Ismael Merla, Cristina Martínez y Alejandro Zertuche, se propone una revisión a estos temas mediante la escultura, el video y la instalación.
Bajo la curaduría de Abril Zales, la exposición Confluencias III propone un discurso diferente para el espectador, presentando las 7 piezas con una museografía que sorprenderá al público.
"De una manera muy sutil hay cambios en lo que sería el recorrido natural de una exposición en la Casa de la Cultura. Son cambios muy sutiles", reconoció la curadora de la exposición.
Las tres propuestas de los artistas son distintas entre sí. Merla recupera una escultura hecha con materiales efímeros y la reconstruye para la exhibición. Mientras Alejandro Zertuche continúa una investigación personal de la obsidiana, sobre la cual propone una instalación.
Por su parte, Cristina Martínez hace un diálogo entre materiales de construcción intervenidos, junto a un video que documenta una danza en medio del desierto.
"Es esta interacción con el espacio y uno mismo. Espero genere muchas reflexiones sobre cómo este contexto nos configura", apuntó Martínez.
Las vocales ante Conarte, Marcela Morales y Laura González recordaron que el proyecto Confluencias fue propuesto desde la disciplina de Artes Plásticas, como una manera de impulsar a los jóvenes artistas locales.
Por su parte, la directora de la Casa de la Cultura, Eva Trujillo, manifestó el interés porque el proyecto continúe en los próximos años.
La exposición Confluencias III. El contexto que me configura se inaugura este jueves 4 de julio a las 20:00, en la Casa de la Cultura de Nuevo León y permanecerá en el espacio hasta el primero de septiembre, con entrada libre al público.