Máscaras, adornos, cajas y bolsas llenas de utilería abarrotan un deportivo del centro de la ciudad, sede de los últimos ensayos del desfile de Día de Muertos, que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre y que partirá de la Estela de Luz hacia el Zócalo capitalino.
“Queremos que sea el desfile de todos los mexicanos (…) creo que es muy importante para las nuevas generaciones. Lo que queremos transmitir es un mensaje que se quede en la cabeza y el corazón, en especial de la gente joven”, dijo a Notivox Marina Guasch, diseñadora de vestuario del segmento de Tecnología y Futuro.
Durante un receso, la joven explicó que en esta edición buscan reinterpretar y revivir la tradición del Día de Muertos: “Queremos representar el espíritu mexicano y los sueños que tenemos para México: enseñar que somos capaces de hacer cosas grandes e importantes”, agregó Guasch, quien explicó que el trabajo se realiza de la mano del staff y el equipo de voluntarios.
Al llamado de una de las coreógrafas, cerca de 50 muchachas se formaron en la cancha principal; en ropa deportiva y con el cabello recogido en su mayoría, calentaban para comenzar los bailes. Mientras tanto, cinco jóvenes ayudaban a que no se salieran de los caminos marcados en el suelo y, a la voz de dos maestras, las instrucciones de éstas corregían los pasos olvidados.
Alina Benítez Huerta, directora de Voluntariados de Soporte y de Casting, mencionó en entrevista que a la convocatoria se inscribieron 3 mil 600 personas, pero luego de un proceso de selección quedaron alrededor de 800.
Afinan detalles coreográficos para el desfile de Día de Muertos
En esta edición se busca que la tradición llegue a los más jóvenes.
México /