El programa de Vivienda para el Bienestar de Infonavit ya ha entregado las primeras casas a sus derechohabientes. Estas cuentan con ciertas características y cierto número de habitaciones. ¿Son diferentes a las de Conavi?
Desde la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, las describió.

¿Quiénes pueden tener su casa de Vivienda Bienestar de Infonavit?
Octavio Romero, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, describió cómo son las casas de Vivienda para el Bienestar de Infonavit que recién entregaba a derechohabientes en Tabasco.
Para empezar con esto, debes entender que estas no son las mismas que entregará en programa de Vivienda para el Bienestar que administra la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), pues el registro y proceso es diferente; además este se encuentra en la fase de registro aún.
Estamos en Huimanguillo, Tabasco, para entregar las primeras viviendas del programa #ViviendaParaElBienestar de la Presidenta @Claudiashein, junto con el gobernador @TabascoJavier.
— Octavio Romero (@OctavioRomero_O) October 2, 2025
Sigan la transmisión en vivo del evento en el que familias tabasqueñas cumplirán el sueño de…
Mientras que Conavi da prioridad a los mexicanos que no cuentan con la prestación de vivienda, es decir que no son derechohabientes, Infonavit se centra en facilitar la adquisición de una casa para los trabajadores que cumplan con los requisitos.

¿Cómo son las casas de Vivienda Bienestar de Infonavit?
Las casas de Conavi son de 60 metros cuadrados, pero las de Infonavit cuentas con otras medidas, costos y, desde luego, otro proceso de registro.
Estas son las características dadas:
- 60 metros cuadrados
- Dos habitaciones
- Baño completo
- Sala
- Comedor
- Cocina
- Patio de servicio
- Cuentas con todos los servicios
Su localización es estratégica, pues, según lo dicho por el director general del Instituto según las instrucciones de la Presidenta, se ubican a 5 minutos de la Ciudad de Cárdenas en Tabasco.

¿Cuánto cuestan las casas de Vivienda para el Bienestar?
"El valor comercial de estas viviendas supera con mucho el millón de pesos", señalo Oropeza.
Sin embargo, también resaltó que gracias al programa impulsado por l gobierno en México, el costo promedio es de 600 mil pesos. Valor con el que pueden ser adquiridas por los derechohabientes de Infonavit.
¿Cómo registrarte al programa en Infonavit?
Octavio Romero previamente detalló cómo funcionará el proceso de selección para los derechohabientes interesados en el programa social Vivienda para el Bienestar.
No es necesario realizar un trámite o registro previo para iniciar, pues Infonavit contactará directamente a las personas pre-seleccionadas a través de:
- Correos electrónico
- Mensajes SMS
- Cartas postales
- Llamadas telefónicas
Para asegurar que te llamen, es crucial que mantengas tus datos de contacto actualizados en el Instituto, pero si tienes un interés particular en ser beneficiario, tienes la opción de acudir personalmente a las oficinas del Infonavit para pedir ser considerado.
Requisitos para Vivienda Bienestar de Infonavit
Los requisitos para ser seleccionado para este programa son simples:
- Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
- No tener una casa propia.
- Tener un empleo vigente.
Infonavit seguirá entregando casas de Infonavit a derechohabientes
Oropeza informó que en lo que resta de 2025, Infonavit continuará con la entrega de casas en Tabasco, y en 2026 seguirá para otras entidades.
"Estaremos entregado 120 viviendas cada mes, hasta completar las casi 3 mil de este desarrollo, Pomoca (en Tabasco)... En las próximas semanas vamos a entregar vivienda en los municipios de Centro y Comalcalco.
A nivel nacional, vamos a iniciar con la entrega de viviendas en los estados de Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. En noviembre en Durango, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas. El próximo año lo vamos a estar haciendo en prácticamente todos los estados del país", puntualizó.
YRH