❤️ Aviso Importante ❤️
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) September 25, 2025
Si tu apellido comienza con las letras W, X, Y, Z; a partir del 25 de septiembre, podrás disponer de tu recurso correspondiente al bimestre septiembre-octubre de las #PensionesBienestar y del programa #MadresTrabajadoras.@Claudiashein#HumanismoMexicano… pic.twitter.com/cajCgII4pj
Hoy jueves 25 de septiembre es el último día de pagos del apoyo económico impulsado por el Gobierno de México destinado a apoyar a mujeres en situación vulnerable.
A lo largo de todo el mes se han dispersado los pagos , se espera que si todo se llevó a cabo conforme a lo establecido, el día de hoy se den por concluidos y todas las beneficiarias hayan recibido su dinero sin ningún problema.
¿Quiénes reciben el depósito hoy?
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, suele compartir a través de sus redes sociales el calendario con las personas que deben recibir su pago cada día. La dispersión se realiza de manera ordenada, considerando la primera letra del apellido paterno.
Teniendo eso en mente, se revelaron quienes serán las últimas personas es recibir los 3 mil pesos correspondientes al bimestre de septiembre-octubre para la Pensión Mujeres Bienestar.
Si aún no has recibido el depósito, te contamos que las letras que lo recibirán hoy 24 de julio son:
- W
- X
- Y
- Z
De ésta forma se cierra el calendario de la Pensión Mueres Bienestar.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar, creada por la presidenta Claudia Sheinbaum, brinda un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años. Su finalidad es ofrecer seguridad y mejores condiciones de vida a quienes más lo requieren.
Este beneficio se complementa con otros programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores , garantizando inclusión y equidad. Al llegar a los 65 años, las beneficiarias pasan de forma automática al siguiente programa, evitando que queden sin respaldo económico.
¿Cuándo caerá el próximo pago?
El próximo depósito de la Pensión Mujeres Bienestar está programado para noviembre, cuando arranque el siguiente bimestre de pagos. Las beneficiarias deberán estar atentas a las fechas que se publiquen para recibir sin contratiempos su apoyo económico.
Este calendario de dispersión busca mantener un orden en la entrega y asegurar que todas las mujeres registradas accedan a su recurso en tiempo y forma. Así, se garantiza continuidad y tranquilidad en este respaldo gubernamental.
LO