El 12 de septiembre de 2023, Ana María Céspedes, de tan solo 18 años, fue víctima de feminicidio al interior de su domicilio a manos de su ex novio Alan “N”. Desde entonces, Ximena Céspedes, madre de la joven, ha luchado para que se haga justicia en el caso. Sin embargo, pese a que su agresor fue detenido tan solo cuatro días después de su asesinato y lo vincularon a proceso, el caso no ha avanzado debido a que la defensa del presunto feminicida interpuso distintos recursos para evitar que inicie el juicio, y en la pasada audiencia del 20 de agosto cambiaron su defensa legal.
En entrevista para MILENIO, Ximena, madre de la joven, dijo que actualmente cuentan con todas las pruebas de que Alan entró ese día al domicilio de la joven y la asesinó. Esto, aunado a que días previos le había enviado mensajes para amenazarla pidiéndole que borrara unos mensajes de redes sociales, diciéndole que tenía que volver con él y asegurándole que “no sabía de lo que él era capaz”.
Sin embargo, pese a eso, la madre de Ana María señaló que lo único que busca es que se haga justicia en este caso e incluso aseguró que, si los padres de Alan están de acuerdo, podría ayudarlo con el tema de reinserción social dentro de la cárcel. De esta manera, reduciría su condena una vez que sea emitida, puesto que “no se trata de venganza”.
“En este caso están todas las pruebas, está completamente claro lo que sucedió. Entonces, pedimos justicia no solamente por Ana María, sino por todas aquellas víctimas que están sufriendo como nosotros, por no poder llevar a cabo ese cierre de duelo, porque, al final, uno lo que pide es que haya justicia y que se haga responsable la persona que lo cometió y tenga las consecuencias legales “, enfatizó.
La próxima audiencia del caso se llevará a cabo el 3 de septiembre. Frente a esto, su familia pide a las autoridades que ya no se retrase más el proceso, para que puedan acceder a la justicia y haya una sentencia justa, así como la reparación del daño correspondiente.

Fundación Naná: resiliencia frente al dolor
Tras este hecho en 2024, un año después de la muerte de la joven, Ximena Céspedes creo la Fundación Naná, que tiene como misión desarrollar estrategias de comunicación, educación y justicia para detectar y prevenir la violencia de género y el feminicidio, principalmente en mujeres jóvenes y sus entornos.
“Lo que encontramos es que Ana María no sabía que era víctima de violencia, los amigos sabían que estaba en una relación tóxica, pero no sabían cuales podrían ser las consecuencias reales de estar en una relación así. Entonces, lo que queremos es darle las señales a las mujeres de las relaciones de violencia, las consecuencias y herramientas para que ellas puedan salir, y no tengamos ninguna muerte más como Ana María”, precisó.
IYC